Entre los años 2008 y 2015 Seat ha estado comercializando el Altea XL. Se trataba de una variante del Altea con mayor tamaño, mayor habitabilidad y mayor espacio de carga. Este modelo dejó de fabricarse en 2015 y Seat no ha querido sustituirlo. Por lo tanto, es un modelo que ya no se vende y que no se puede adquirir como vehículo nuevo sino como modelo de segunda mano.
La razón de dejar de vender este modelo es porque Seat ha preferido optar por los todocaminos, como es el caso del Ateca, antes que renovar los monovolúmenes, un segmento que está de capa caída.
Aquí te ofrecemos varios coches de renting SEAT
Comenzando por sus dimensiones, vemos que el Altea XL mide 4,46 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,58 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,57 metros. Respecto al Altea convencional, el Altea XL es 18 centímetros más largo. Sin embargo, la anchura no cambia y la altura prácticamente se mantiene idéntica.
En cuanto al maletero, el Altea XL tiene una capacidad de carga de 532 litros. Estamos hablando de 123 litros más que el Altea convencional. Además, cabe señalar que la segunda fila de asientos se puede desplazar un total de 14 centímetros. Con esta solución, la capacidad del maletero puede aumentar hasta los 635 litros.
Con estas dimensiones, el Altea XL se convierte en un rival de modelos como el Citroën Grand C4 Picasso, Renault Grand Scénic y Toyota Corolla Verso, entre otros modelos. Eso sí, a diferencia de estos, el Altea XL sólo está disponible con la configuración de cinco asientos, frente a muchos rivales que pueden ofrecer siete plazas.
Respecto a los motores, el Altea estuvo disponible con los gasolina 1.6 de 102 CV y el 2 litros FSi de inyección directa y 150 CV. En los diésel, el Altea XL incorporaba el 1.9 TDI de 105 CV, el 2.0 TDI de 140 CV y el 2.0 TDI de 170 CV.
Los cambios podían ser manuales o bien automático Tiptronic en el gasolina y DSG de doble embrague en el 2.0 TDI de 140 CV.