Cupra Tavascan 2021

Cupra, la marca deportiva de Seat, presenta en el Salón de Frankfurt, en septiembre de 2019, el Cupra Tavascan. Se trata de un SUV de notable tamaño que está propulsado por dos motores eléctricos: uno para el eje delantero y otro para el trasero.

En total, el Cupra Tavascan ofrece una potencia de 306 CV (225 kW) que se transmiten a ambos ejes, ofreciendo así la tracción 4×4. También destaca por sus prestaciones, ya que según la marca puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.

En cuanto a las baterías introducidas, se trata de unas baterías de iones de litio con una capacidad 77 kWh. Una cifra que, según Cupra, le permitirá ofrecer una autonomía de hasta 450 kilómetros. Estas baterías, además, están situadas en la parte baja del suelo, lo que permite conseguir un centro de gravedad bajo.

Plataforma MEB
Este nuevo modelo está basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Se trata de una estructura específica para coches eléctricos desarrollada por este grupo de automoción. Sería, además, el primer Cupra que utiliza esta plataforma.

No obstante, en el Grupo ya son muchos otros los modelos que cuentan con esta esta estructura. Por ejemplo, incluso en su marca ‘amiga’ Seat cuenta también con el prototipo el-Born, que también utiliza la plataforma MEB y Volkswagen ya ofrece el ID.3, con esta misma estructura.

Además, Skoda ya ha anunciado el Vision iV, que también dispondrá de esta plataforma, Audi también contará con otros modelos e-tron y Volkswagen, por su parte, sumará más modelos ID también con la plataforma MEB.

¿Llegará en 2021?
Aunque, por el momento sólo es un prototipo, todo apunta a que es un modelo que podría entrar en producción.

De empezar a venderse, sería el primer Cupra 100% eléctrico, puesto que la marca hasta ahora cuenta con el Cupra Ateca y con el Cupra Formentor, este último con un sistema de propulsión híbrido enchufable.

En cuanto a las fechas, Cupra comenzará en 2020 con el Formentor, así que este Cupra Tavascan podría entrar en el mercado en 2021.

Con este prototipo, Cupra quiere señalar que es posible aunar en un mismo coche la deportividad con la eficiencia, introduciendo un propulsor completamente eléctrico.

Aunque por el momento no tenemos dimensiones de este modelo, se trataría de un SUV Coupé, es decir un todocamino con una línea de techo en descenso. En este sentido, el grupo Volkswagen también está preparando modelos similares con sus otras marcas.

Esta apuesta por este segmento viene determinado por un crecimiento, según Seat, de los SUV coupé eléctricos del 15% al año.

Tavascan, un nombre que proviene de los Pirineos
El nombre de Tavascan viene de un pueblo de los Pirineos, que se caracteriza por su paisaje y por estar situado en la alta montaña.

Una de las particularidades de este modelo es que cuenta con entradas de aire. Según Cupra, estas entradas permiten que el aire circule con fluidez sobre la carrocería o bien hacia el interior, pudiendo refrigerar las baterías para que estas tengan mejor eficiencia.

Además, Cupra también ha introducido un difusor trasero para mejorar la canalización del aire.
En este sentido desde Cupra señalan que han trabajado especialmente la parte de aerodinámica, si bien no anuncian qué coeficiente tiene el vehículo. Entre los únicos detalles técnicos que señalan afirman que cuentan con unas llantas de 22 pulgadas.

Del interior, aunque este modelo es un prototipo, Cupra anuncia que se caracteriza por las luces de ambiente con led, así como por la utilización de materiales como el cuero, carbono y Alcantara. Los asientos son de tipo bacquet.

Algunos otros detalles del interior son el cuadro de instrumentos digital con un tamaño de 12,3 pulgadas y una pantalla de información y entretenimiento de 13 pulgadas situada en el centro de la consola.