Honda pone a la venta en el verano de 2020 una nueva generación del Honda Jazz 2020. Se trata de la cuarta generación del Honda Jazz, un modelo completamente nuevo que llega para sustituir al Honda Jazz de tercera generación lanzado en 2013 y renovado en 2016 y 2018.
Este nuevo Honda Jazz parte de un precio elevado. En concreto, estamos hablando de 22.900 euros para la versión más accesible. También se comercializará con una variante Crosstar, que se caracteriza por su aspecto más campero. Esta variante Crosstar tendrá un precio de 27.900 euros.
Solo en Híbrido
Este nuevo Honda Jazz de 2020, además, se caracterizará porque sólo estará disponible con un sistema de propulsión híbrido, lo que le permitirá obtener la etiqueta ECO de la DGT. No existirán más opciones como posibles motores. Este nuevo Honda Jazz Hybrid se suma a otros modelos ya híbridos que Honda tiene a la venta, como es el Caso del CR-V Híbrido.
Además, este nuevo Honda Jazz Híbrido se suma también al nuevo Honda e, el nuevo modelo 100% eléctrico que llega a los concesionarios en 2020.
Según señala la marca nipona, el nuevo Jazz incluirá por primera vez el emblema ‘e:HEV’, que supone el primer ejemplo de la denominación ‘e:Technology’ y que se extenderá a todos los futuros productos eléctricos de Honda.
Con una potencia de 110 CV y 102 gramos de CO2
Según ha señalado Honda este nuevo Jazz se ofrecerá con un sistema de propulsión híbrido de 109 caballos de potencia.
Honda indicó que el nuevo Jazz e:HEV llega como parte de su compromiso corporativo que contempla que para 2022 sus principales modelos vendidos en el mercado europeo dispongan de sistemas de propulsión electrificados.
El nuevo sistema e:HEV ha sido desarrollado para el Jazz y combina un propulsor de gasolina de 1.5 litros con dos motores eléctricos. Además, este automóvil utiliza una batería de iones de litio y una transmisión fija con una unidad de control inteligente.
Este vehículo urbano de Honda desarrolla una potencia máxima de 109 caballos y es capaz de acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 9,4 segundos, mientras que su velocidad máxima se sitúa en 175 kilómetros por hora.
En ciclo WLTP, el modelo alcanza unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 102 gramos por cada kilómetro recorrido, al tiempo que el consumo de combustible se sitúa en 4,5 litros por cada cien kilómetros.
El nuevo Jazz e:HEV, que se ofrecerá también en la versión Crosstar, dispone de tres modos de conducción (EV, Hybrid y Engine) y cuenta con una capacidad de carga del maletero de 298 litros (1.203 litros con los asientos abatidos).
Equipamiento
Por su parte, el vehículo también equipa un punto de acceso Wifi, mientras que la nueva interfaz de la pantalla táctil LED recuerda a la de un ‘smartphone’.
Los nuevos asientos delanteros, más anchos y con diseño estabilizador del cuerpo, incluyen soportes acolchados que alivian la fatiga en los desplazamientos largos, subrayó la firma japonesa.
El nueva generación del Jazz también incluye cámara de visión trasera y sistemas de ayuda a la conducción, como, por ejemplo, el de prevención y mitigación de impactos o el control de crucero adaptativo.