Entre los años 2008 y 2012, Seat ha estado comercializando este Ibiza. Se trata de la cuarta generación de este modelo, un utilitario de tamaño contenido que lleva vendiéndose desde 1984 y que es uno de los principales puntales de Seat. A partir de 2012, este Ibiza ha pasado al mercado de segunda mano, ya que Seat introdujo una puesta al día del Ibiza que le ha mantenido actualizado hasta 2015.
Aquí te ofrecemos varios coches de renting SEAT
Como este modelo es tan importante para Seat, la firma española lo ha desarrollado a conciencia. De ahí que estuviera nada menos que casi dos años preparando su lanzamiento. Este Ibiza ha estado a la venta con las carrocerías de tres -SportCoupé o SC- y cinco puertas, así como una familiar conocida por sus siglas ST.
En líneas generales el Seat Ibiza es un buen coche. Una opción completamente recomendable para todos aquellos jóvenes que busquen un coche para moverse por ciudad y que de vez en cuando hagan alguna escapada de vacaciones o de fin de semana. Para este uso el Seat Ibiza cumple a la perfección.
Lo primero que tenemos que tener claro es que este Ibiza está desarrollado sobre la plataforma pequeña del grupo Volkswagen conocida como A05 (PQ25). Se trata de una estructura que comparte con el Volkswagen Polo y Audi A1, entre otros.
Siguiendo con la dimensiones comprobamos que el Seat Ibiza tiene 4,05 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Su batalla es de 2,46 metros. Con estas medidas podemos afirmar que el Seat Ibiza es más largo que la mayoría de sus rivales: Hyundai i20 (4,03 metros), Opel Corsa (4,02 metros), Peugeot 208 (3,97 metros) y Citroën C3 (3,94 metros), entre otros.
Sin embargo, a pesar de esta mayor longitud, el Seat Ibiza no es de los modelos con mayor amplitud interior. Los pasajeros delanteros cuentan con 132 centímetros de anchura y 99 centímetros de altura. Por su parte, los traseros cuentan con una anchura de 128 centímetros y una altura de 91 centímetros. Existen bastantes rivales con mayor espacio interior.
Asimismo, tampoco destaca por su maletero, con 292 litros. El Hyundai i20, con 326 litros y el Citroën C3, con 300 litros le superan.
Entonces, ¿por qué es uno de los líderes de ventas, te preguntarás? Pues porque el Seat Ibiza es un coche con mucha tradición en España. Tiene más de 31 años de historia y cuatro generaciones a sus espaldas. Además, el Seat Ibiza tiene otros puntos fuertes como son las mecánicas del grupo Volkswagen, que destacan por su potencia y eficiencia; unos buenos acabados, una estética llamativa, un precio competitivo y un buen equipamiento.
En cuanto a las mecánicas, la oferta es muy amplia y variada. En gasolina existen las siguientes opciones: 1.2 de 70 CV, 1.4 de 85 CV y 1.6 de 105 CV. En diésel encontramos el 1.9 TDI de 105 CV. Después, también se sumaron, en gasolina, el 1.2 TSI de 105 CV y el 1.4 TSI de 150 CV, para la versión FR. En diésel, junto con el 1.9 TDI de 105 CV también se sumaron el 1.2 TDI de 75 CV, 1.4 TDI de 80 CV, 1.6 TDI de 90 CV y 1.6 TDI de 105 CV.
Esta gama se completa con tres posibles acabados: Reference, Stylance y Sport. Desde el Reference el Seat Ibiza incorpora ABS, control de tracción, control de estabilidad, airbags frontales, laterales y de cabeza, asistente de ayuda a l pendiente, testigo de presión de los neumáticos, cierre centralizado, etc. Para optar al climatizador, llantas de 15 o 16 pulgadas y control de velocidad de crucero, entre otros, hay que optar por el acabado Stylance o Sport.