Hoy probamos el Kia XCeed un SUV de corte coupé que tiene pocos rivales directos en el mercado. Su precio de partida es de 22.800 euros aunque nuestra unidad con motor 1.4 T-GDi DCT de 140 CV, cambio automático y acabado Emotion asciende hasta los 30.800 euros.
Este preico, no obstante, es sin descuentos. Con los descuentos aplicados por nuestro partner carwow, el XCeed probado, puede tener un ahorro de más de 6.300 euros. A continuación incluimos los precios de toda la gama del XCeed y los descuentos que aplica carwow:
Gasolina
Versiones Gasolina
PVP
Ahorro carwow
1.0 T-GDi Concept 120 CV
22.800 €
5.771 €
1.0 T-GDi Drive 120 CV
23.600 €
5.825 €
1.0 T-GDi Tech 120 CV
26.100 €
6.004 €
1.4 T-GDi Tech 140 CV
27.100 €
6.079 €
1.0 T-GDi Emotion 120 CV
28.100 €
6.154 €
1.4 T-GDi Tech 140 CV DCT
28.800 €
6.207 €
1.4 T-GDi Emotion 140CV
29.100 €
6.230 €
1.4 T-GDi Emotion 140 CV DCT
30.800 €
6.358 €
Diésel
Versiones diésel
PVP
Ahorro carwow
1.6 CRDi Concept 115 CV
24.000 €
5.852 €
1.6 CRDi Drive 115 CV
24.800 €
5.909 €
1.6 CRDi Emotion 136 CV DCT
31.600 €
6.420 €
1.6 CRDi Tech 115 CV
27.300 €
6.094 €
1.6 CRDi Emotion 115 CV
29.300 €
6.245 €
1.6 CRDi Tech 136 CV DCT
29.600 €
6.267 €
1.6 T-GDi Emotion 204 CV
33.050 €
6.531 €
1.6 T-GDi Emotion 204 CV DCT
34.750 €
6.661 €
Diseño atractivo
Su característica más destacada es sin duda el diseño de la carrocería, ya que Kia nunca ha tenido un coche de estas características en su gama. El modelo generalista más similar es el Mazda CX-30, mientras que algunas alternativas Premium son el Audi Q3 Sportback o el Range Rover Evoque.
Además de ser un modelo rompedor para la marca incorpora algunos elementos que hasta ahora no estaban disponibles en la gama de la marca, como la instrumentación digital. De esta manera Kia sigue alejándose de su imagen económica, lo que tiene su impacto lógicamente en el precio.
Diseño y dimensiones
El apartado estético es uno de los más importantes en este modelo, ya que Kia ha apostado por un tipo de carrocería que de momento es difícil ver en modelos de corte generalista. Nos referimos a los SUV coupé, que hasta la fecha parecían estar reservados solo a las marcas Premium.
Este Kia XCeed cuenta con algunos elementos estéticos que ya son parte de la identidad de la marca, como por ejemplo la parrilla frontal ‘Tiger Nose’ o las luces diurnas en forma de cubito de hielo que se ubican alrededor de los grupos principales, que también pueden ser full LED en función del acabado.
Lo más destacado del modelo es evidentemente la caída de la línea del techo y la poca altura del conjunto, que pretende combinar dos principios inicialmente opuestos, la robustez de un SUV con la imagen deportiva de un coupé.
Mide 4,39 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,48 metros de alto, la distancia entre ejes o batalla es de 2,65 metros. En comparación con un Kia Ceed hay diferencias de longitud y altura, nuestro protagonista es ocho centímetros más largo, pero tan solo cuatro centímetros más alto. Aquí puedes ver una tabla con las principales diferencias entre el Ceed y el XCeed:
Ceed XCeed
Longitud 4.31 4.39
Anchura 1.80 1.82
Altura 1.44 1.48
Batalla 2.65 2.65
Interior y habitabilidad
Con cada lanzamiento Kia demuestra que quiere dejar atrás la imagen de marca económica y básica, el interior del Kia XCeed es un buen ejemplo de ello. Al igual que en el exterior, nos encontramos con una imagen bastante original y atractiva que encaja con el carácter propio de este modelo.
Debemos ser conscientes de que nuestra unidad cuenta con el acabado tope de gama, por lo que algunos elementos como la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 10” o la instrumentación digital no estará presente en otros acabados.
Las calidades son en general correctas, con buenos ajustes y molduras en el mismo color de la carrocería y las corduras de la tapicería, que añaden un toque de color que rompe la sobriedad que padecen algunos modelos de la marca surcoreana en el interior.
Nos gusta la cantidad justa de mandos físicos que se mantienen, botones que permiten ajustar parámetros como la temperatura del climatizador o el volumen del sistema de audio sin retirar la vista de la carretera.
El sistema de infoentretenimiento también presenta un buen funcionamiento gracias a la calidad del panel y su tamaño, aunque los menús se muestran algo simples. Por suerte es compatible con Android Auto, lo que permite suplir las carencias estéticas.
Por último, hablamos de la instrumentación digital, una verdadera novedad en la marca que permite subir notablemente la oferta tecnológica de la gama. El panel tiene una buena resolución y presenta un buen nivel de configuración para mostrar distintos parámetros de información en necesidad del gusto del conductor.
En la habitabilidad el punto crítico son las plazas traseras, ya que el diseño exterior nos hace presentir que puede faltar algo de espacio en la segunda fila de asientos, ya que la primera cumple sin ningún problema.
Mientras el espacio para las piernas no es ningún problema, es cierto que adultos que superen el 1,85 m de estatura podrán rozar con la cabeza en el techo si nos sentamos completamente erguidos, algo que no ocurre en un Kia Ceed, ya que ofrece un par de centímetros de altura adicional.
El maletero tiene una capacidad de 425 litros, una cifra muy cercana a su principal rival, el Mazda CX-30, pero que se queda lejos de los 500 litros que alcanza los 500 litros, lo que nos deja claro que hay modelos más orientados a la familia que el XCeed. El portón puede contar apertura eléctrica.
Comportamiento dinámico
El Kia Xceed es un SUV con una altura muy reducida, esto tiene sin duda un efecto muy positivo en su comportamiento, que no se distancia mucho del Ceed. Nos encontramos ante un coche equilibrado, que tiene un nivel de agilidad razonable y es cómodo en todos los entornos, incluso en ciudad con sus obstáculos típicos.
Esto se debe a un buen calibrado de la suspensión, que no se endurecen en exceso pero que aun así consiguen mantener las inclinaciones de la carrocería cuando elevamos el ritmo y empezamos a cambiar de dirección en pocos metros.
La dirección tiene un peso ligero en el modo de conducción normal, pero cuando activamos el modo ‘Sport’ gana algo de dureza y por tanto precisión.
Lo que no nos termina de convencer es la apariencia que adapta la instrumentación digital cuando cambiamos de modo, ya que creemos que la información de los relojes se vuelve algo menos clara.
En autovía tenemos un coche bien aplomado, estable y que se encontrará cómodo en viajes de larga distancia, ya que el aislamiento acústico tanto de rodadura como del viento es realmente correcto. En este aspecto también ayudan los sistemas de crucero adaptativo y centrado de carril con intervención de la dirección.
1.4 T-GDi de 140 CV y DCT
Esta motorización no es la más potente que puede incorporar el Kia XCeed, pero lo cierto es que nos parece la más apropiada para un modelo de estas características, que sin tener una orientación deportiva no renuncia a una cierta eficacia dinámica.
Con cuatro cilindros y turbocompresor tiene un comportamiento refinado, tanto por sonoridad como por vibraciones. El empuje es satisfactorio en todo el rango de revoluciones, incluso parece tener cierta predilección por subir de vueltas.
Los consumos son algo más elevados que en otros propulsores similares de la competencia, es algo frecuente en los propulsores del grupo Hyundai. Hablamos de medias de 7,5 litros reales en condiciones de circulación normales, aunque si subimos el ritmo es fácil superar los ocho litros.
El cambio de doble embrague encaja bien con este motor, es rápido y suave y no tiene comportamientos extraños con saltos de marchas inesperados o tirones en las maniobras. Nos parece muy cómodo y recomendable si tenemos en mente circular frecuentemente en ciudad.