BMW Serie 3 Touring 2012

Entre los años 2012 y 2015 BMW ha estado comercializando este Serie 3 Touring. Se trata de la variante con carrocería familiar, conocida como F31 derivada del Serie 3 de sexta generación llamado F30. Este Serie 3 Touring se ha estado comercializando entre los años 2012 y 2015. A partir de 2015, la firma bávara ha introducido un nuevo BMW Serie 3 Touring que incorpora cambios de aspecto, mecánicas más eficientes y un mayor equipamiento.

Aquí te ofrecemos varios coches de renting BMW

A su vez, esta sexta generación estará en vigor hasta 2018, año en el que empezará a comercializarse el Serie 3 de séptima generación, también conocido como G20.

Este modelo es una berlina familiar Premium. Es, por tanto, un rival claro de modelos como el Audi A4 Avant, que ha sido lanzado como nueva generación a finales de 2015, y del Mercedes Clase C Estate de 2014. Frente a todos ellos, el BMW es, quizás, el que presenta un mayor carácter deportivo.

El Mercedes, por ejemplo, tiene un diseño más clásico y el Audi, a su vez, es más confortable. Sin embargo, el BMW, al ser tracción trasera o propulsión (al igual que el Mercedes) ofrece un tacto más dinámico.

Comparado con sus rivales, apenas hay diferencias. Quizás el BMW Serie 3 Touring ofrezca unos pocos centímetros más de distancia para las piernas, pero todos ellos (el Audi A4, el Serie 3 Touring y el Mercedes Clase C) son muy similares en cuanto a habitabilidad.

También podrían considerarse rivales (aunque teniendo en cuenta que son marcas generalistas y que, por lo tanto no tienen el refinamiento de una firma Premium); el Volkswagen Passat Variant, el Opel Insignia Sports Tourer, el Ford Mondeo Sportbreak y el Skoda Superb Combi, entre otros.

La llegada de este nuevo Serie 3 supone un cambio radical en BMW. Aunque la firma bávara seguía ofreciendo versiones deportivas, en líneas generales se puede decir que este nuevo Serie 3 es un coche más confortable, un modelo que busca más la comodidad del conductor que la deportividad.

Buena muestrea de ello es la mayor longitud (4,62 metros, lo que supone un incremento de 9 centímetros), una habitabilidad mejorada en las plazas traseras (buena parte de culpa la tiene la batalla que ha crecido en 5 centímetros), el maletero ofrece ahora 495 litros y los acabados y las suspensiones buscan ahora más el confort, una dirección con mayor asistencia… En definitiva, un coche que a la mayoría de los conductores le parecerá más cómodo.

De hecho, ha pasado de ser una berlina con muy poco espacio para los ocupantes traseros a convertirse en una de las líderes en habitabilidad, sobre todo en lo que a altura libre al techo se refiere en las plazas traseras (tiene 92 centímetros).

También cambia bastante su diseño, ahora bajo la batuta de Christopher Weil. Este continúa insistiendo en los cortos voladizos, propios de BMW, y en un capó largo. Por otra parte, BMW continúa con la cura de adelgazamiento puesto que consigue 40 kilos menos en la báscula a pesar de ser más grande y disponer de mayor equipamiento.

Respecto a la gama de motores de este coche encontramos en la oferta de gasolina las siguientes versiones: 316i (136 CV), 320i (184 CV), 328i (245 CV) y 335i (306 CV). Todos ellos pueden estar asociados a un cambio manual o bien optar por otro automático. En la oferta diésel encontramos el 316d (116 CV), 318d (143 CV), 320d EfficientDynamics (163 CV), 320d (184 CV), 325d (218 CV) y por último 330d (258 CV). También todas las variantes (salvo el 330d que sólo puede ser automático) presentan un cambio manual o bien otro automático.

Otra característica que llama la atención en este modelo es que todas las mecánicas son turboalimentadas, cuentan con inyección directa de combustible y el sistema start/stop, lo que deja bien claro la intención del fabricante por reducir las emisiones.
También por primera vez se ofrecen diversas líneas de equipamiento con la denominación Sport, Luxury y Modern (acabados que pertenecen a la estética, pero que cambien cambian el comportamiento del coche).

Asimismo, otra faceta curiosa del coche es el sistema Driving Experience que nos permite elegir una serie de modos de conducción, desde Eco Pro y hasta Sport+, para cambiar completamente el carácter del coche.

De serie todas las versiones incorporan el climatizador, llantas de aleación acceso y arranque sin llave, etc. Eso sí, en el momento en el que queramos un equipamiento más alto habrá que tirar de la lista de opciones, la cual se puede hacer interminable.