Volkswagen Arteon 2021

Volkswagen ha presentado a mediados de 2020 el nuevo Volkswagen Arteon 2021. Se trata de una actualización del Volkswagen Arteon de 2017. No estamos, por tanto, ante una nueva generación, sino que es lo que se llama puesta al día o ‘facelift’. Con estos cambios el Arteon deberá permanecer en el mercado hasta probablemente 2023 o 2024 como máximo.

Llama la atención en este nuevo Volkswagen Arteon 2021 que la marca alemana haya ampliado la gama con la creación de una versión familiar que ha denominado Volkswagen Arteon Shooting Brake 2021. Esto supone, por tanto, que la gama Arteon ahora se compone de una variante berlina (con cierto aspecto coupé) y también con otra versión familiar (con la mencionada carrocería Shooting Brake).

Respecto al Arteon de 2017, los principales cambios hacen referencia al interior, a la gama de motores y al equipamiento. En otros aspectos como las dimensiones o la plataforma, este nuevo Arteon no varía.

Principales novedades
Entre las principales novedades como hemos señalado anteriormente estaría un puesto de conducción completamente nuevo. Se trata de lo que Volkswagen bautiza como el MIB3 y que incluye características como la posibilidad de incorporar Apple CarPlay sin necesidad de cables. Todas estas funciones ya fueron incluidas en el Passat.

Otras de estas funcionalidades que incorpora es la posibilidad de que sea un coche conectado a internet mediante la tarjeta eSIM, además de los servicios conectados WE y el control por voz.

En relación a las ayudas a la conducción Volkswagen afirma que contará con equipamiento como el ‘Travel Assist’, que ofrece un mayor nivel de asistencia en la conducción, principalmente en viajes largos por autopistas y hasta velocidades máximas de 210 km/h.

Basado en el Passat
Al igual que el anterior Arteon, este nuevo Arteon de 2021 está basado en el Volkswagen Passat. Un modelo que fue lanzado en 2015 y actualizado en 2019. El hecho de esté basado en el Passat significa que comparte su misma plataforma.

Hablamos de la estructura modular MQB, que también está incluida en el Seat León, Volkswagen Golf y Audi A3, entre otros.

En cuanto a las dimensiones, este nuevo Arteon mantiene los 4,8 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,4 metros de alto. Con estas dimensiones, el Arteon apenas cuenta con competidores. Tan solo podríamos hablar de otros coches similares como el Kia Stinger o el Audi A5 Sportback.

Otro de los aspectos a tener en cuenta de este modelo es su gran batalla. Lo que también se conoce como distancia entre ejes. El Arteon, tiene en concreto, 2,84 metros de distancia entre ejes, una batalla elevada.

A ello hay que sumar una buena habitabilidad, en las plazas delanteras. Las traseras son algo más incómodas sobre todo en lo que a altura se refiere.

En relación a la capacidad del maletero estaríamos hablando de alrededor de 560 litros, la capacidad del anterior Arteon.

Según vayamos conocimiento más detalles de este modelo los iremos publicando.