Desde finales de 2014 y principios de 2015 Audi está comercializando un nuevo Q3. Se trata del Audi Q3 2015, una actualización o puesta al día del Audi Q3 que comenzó a venderse en 2012. Con estos cambios, que afectan principalmente a la estética, a los motores y al equipamiento, esteAudi Q3 se mantendrá en los concesionarios hasta 2018 , año en el que llegará la segunda generación del Q3.
Aquí te ofrecemos varios coches de renting Audi
Cabe señalar en este sentido, que la segunda generación del Q3 ya no se fabricará en Martorell, en la planta de Seat. Como esta planta recibe el Audi A1, ahora el Q3 pasa a hacerse en la factoría que Audi tiene en la ciudad húngara de Györ.
Sin embargo y hasta que eso ocurra vamos a centrarnos en este Audi Q3 de 2015, que sí se fabrica en la planta de Seat de Martorell. Comenzando por el diseño, vemos que ahora la parrilla hexagonal tiene ahora una estética más moderna, que los faros que ahora son de xenón presentan un diseño diferente, que los paragolpes también son nuevos y que los grupos ópticos traseros son de leds.
Una vez dentro comprobamos que también el interior ha cambiado con un cuadro de instrumentos mejorado y modernizado. Asimismo, Audi también asegura que ha mejorado el confort de marcha de este modelo, algo que ha logrado revisando las suspensiones.
Respecto a la gama de motores, el Audi Q3 de 2015 está disponible con dos mecánicas de gasóleo y cuatro de gasolina. Los de gasóleo son los conocidos 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI de 184 CV. Por otra parte las versiones de gasolina son: 1.4 TFSI de 150 CV, 2.0 TFSI de 180 CV, 2.0 TFSI de 220 CV y 2.5 TFSI de 340 CV del RS Q3. Además, Audi ha presentado recientemente RS Q3 Perfomance con el mismo motor 2.5 TFSI pero con 367 CV.
De todas ellas, desde aquí recomendamos la versión 2.0 TDI de 150 CV. Entre otras cosas porque es un propulsor más que razonable para empujar con cierta soltura un todocamino de menos de 4,4 metros. Eso sí, siempre se puede optar por el 2.0 TDI de 184 CV que ofrecerá mayores prestaciones al usuario. También es recomendable optar por el cambio S TRonic de doble embrague (DSG en Volkswagen) de 7 velocidades. Entre otras cosas porque el confort de marcha será superior que con un cambio manual y porque el funcionamiento del S Tronic es sobresaliente.
Respecto a la tracción total o tracción quattro también es recomendable siempre y cuando solamos incurrir en alguna ruta fuera de carretera o bien vivamos o viajemos a zonas donde la nieve es habitual.
De lo contrario, con la tracción delantera o 4×2 es más que suficiente. También existen versiones deportivas del Q3 con mecánicas de gasolina más potentes. Hablamos del 2.0 TFSI de 220 CV o incluso del RS Q3 de 340 CV, una versión radical que sólo encontrará salida en las economías más pudientes y con gustos por la deportividad.
Lo que no cambia, en absoluto, son las dimensiones ni el enfoque de este modelo. De hecho, este Audi Q3 sigue estando basado en la plataforma del grupo Volkswagen PQ35 que montan otros modelos como el Volkswagen Golf 6 o el Volkswagen Tiguan. Por tanto, desde aquí os podemos decir que no es una de las plataformas más modernas del grupo como es el caso de la plataforma MQB que llevará el Tiguan 2.
Siguiendo con el apartado de las dimensiones, el Audi Q3 tiene una longitud de 4,38 metros, una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,59 metros. Su batalla es de 2,60 metros. Con estas medidas, podemos decir que el Audi Q3 es uno de los más pequeños de la categoría. Es más corto que un Mercedes GLA (4 centímetros) y que un BMW X1 (5 centímetros). En cambio, es más ancho que el GLA (3 centímetros) y que el X1 (1 centímetro). Respecto a su altura es igual a la del X1 y mucho más elevada que la del Mercedes GLA (10 centímetros). La batalla, en cambio, es una de las más cortas.
Sin embargo y como curiosidad, el Audi Q3 es uno de los todocaminos de lujo y tamaño medio con mayor espacio interior que existen. Los pasajeros delanteros gozarán de 142 centímetros de anchura delante y 135 centímetros detrás (un GLA, por ejemplo, tiene 139 delante y 133 detrás). Además, la altura libre al techo también es significativa (100 centímetros delante y 93 centímetros detrás frente a los 95 y 92 del Mercedes GLA). Y a ello hay que sumar un buen espacio para las piernas de los ocupantes traseros.
Siguiendo con el maletero, el Q3 ofrece una capacidad de 460 litros. Es una cifra más o menos similar a la de modelos de la competencia ya que el nuevo BMW X1 tiene un maletero de 460 litros, también y un GLA tiene un maletero de 421 litros. Por el contrario, un Range Rover Evoque ofrece 575 litros, una de las cifras más interesantes de la categoría. Como novedad en el modelo de 2015, en lugar de una bandeja que separa el maletero del habitáculo, Audi ha introducido una cortinilla enrollable.
En cuanto al equipamiento, en líneas generales se puede calificar de parco. Sobre todo en los acabados más accesibles. De serie el Q3 incopora: 6 airbags, Isofix traseros, ABS, ESP, control de presión de los neumáticos, faros de xenón, aire acondicionado, start/stop, sensor de lluvias y luces y llantas de 16 pulgadas. Sin embargo, muchos elementos interesantes son opcionales. Hablamos por ejemplo de: amortiguación regulable (1.200 euros), Asistente cambio de carril (600 euros), Asistente al aparcamiento (500 euros), cámara de visión trasera (500 euros), faros de LED (1.300 euros), climatizador de 2 zonas (475 euros) y Bluetooth (365 euros).
Por todo ello desde aquí os podemos afirmar que el Audi Q3 es un coche bastante recomendable para todo aquel que busca un SUV de lujo y tamaño medio con un buen equilibrio entre habitabilidad, confort de marcha, comportamiento y calidad de los acabados. Es más equilibrado que un GLA o incluso que un Evoque y muy similar al X1. Eso sí, todos ellos rozan un excelente nivel y decantar la balanza final entre uno y otro dependerá mucho de los gustos personales de cada uno.
Por último añadir que, desde finales de 2016, Audi ha introducido unas ligeras modificaciones en la gama del Q3. En concreto estos nuevos detalles lo que hacen es diferenciar, aún más, las líneas de diseño sport y design, así como del paquete de equipamiento exterior S line. En algunos mercados europeos, la gama aumenta con una nueva versión especial deportiva, el Audi Q3 S line competition.