McLaren 720S Spider 2019

El fabricante de superdeportivos británico McLaren ha presentado de manera oficial su nueva creación, el McLaren 720S Spider. Es un vehículo descapotable con techo rígido que deriva directamente del McLaren 720S, que fue presentado en el Salón de Ginebra de 2017.

El 720S Spider equipa un propulsor V8 biturbo de 4 litros, que produce 720 CV de potencia y 770 NM de par. Con estas cifras el 720S Spider se convierte en rival directo para modelos como el Lamborghini Aventador S Roadster o el Ferrari 488 Spider.

Otra de las especificaciones más destacadas de este McLaren es su bajo peso. En seco, es decir, sin ningún tipo de líquido dentro del coche (aceite, lubricante, gasolina, etc.) el 720S Spider detiene la báscula en los 1.332 Kg.

Esta cifra supone un récord en la categoría, el 488 Spider pesa unos 100 kilos más, por ejemplo. En comparación con la versión coupé, el 720 S Spider sólo incrementa su peso en 49 Kg, algo que habla muy bien de los ingenieros de Woking.

Con estas buenas especificaciones las cifras de aceleración son dignas de admiración. Consigue pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 2.9 segundos, igual que su hermano coupé. Alcanzar los 200 km/h le lleva 7.9 segundos, y la velocidad punta se coloca en 341 km/h, con el techo subido claro.

Un dato curioso, el techo retráctil es de cristal, y en opción de puede encargar con un vidrio electrocrómico, que permite oscurecer o aclarar el panel en función de la luz exterior. Este techo retráctil se puede subir o bajar incluso en marcha, a una velocidad inferior a 50 km/h. El proceso de replegado dura aproximadamente 11 segundos, lo que es una buena cifra.

Como todos los McLaren de los últimos años, el 720s Spider cuenta con un sistema de aerodinámica activa, que mueves distintos elementos de la carrocería para asegurar el mayor agarre o la menor resistencia al viento en función de la situación. Este sistema reconfigura todos sus parámetros en función de si circulamos con o sin techo, y es que si por algo se caracteriza McLaren, es por la precisión y efectividad de sus modelos.

El principal punto débil de los descapotables suele ser la falta de rigidez de su chasis. Al perder cuatro puntos de unión, los del techo, la estructura se debilita, lo que se suele percibir claramente en el comportamiento en curva del vehículo, que tiende a ser menos estable.

Para asegurarse de que esto no ocurra el Mclaren 720 S Spider utiliza un chasis mono casco que cuenta con fibra de carbono en su interior, lo que se traduce en ligereza, resistencia y rigidez. Además para asegurar la protección en caso de vuelco se incorpora un sistema denominado ‘ROPS’ (Roll-Over Protection Structure) que refuerza las partes superiores de la carrocería para generar una ‘célula segura’ para los dos ocupantes.

Todas estas características y funcionalidades, dignas de todo un superdeportivo, tienen un precio, y por desgracia es muy elevado. El 720 S Spider tiene un precio de venta al público de 237.000 libras, lo que equivale a día de hoy a unos 264.000 euros. Las entregas comenzarán en marzo de 2019.