BMW i5 2019

BMW sigue con su apuesta por crear una gama cada vez más completa de vehículos eléctricos. A los conocidos i3 e i8, la firma bávara estudia la posibilidad de fabricar un nuevo modelo con carrocería de berlina o sedán, que pasaría a llamarse i5. Eso sí, todavía el nuevo modelo está en fase de estudio y por el momento no hay nada confirmado ya que todavía faltaría la presentación oficial -podría ser en 2018- y su comercialización -en torno a 2019-.

Inicialmente, BMW quería que el i5 fuera un modelo basado en el i3, aunque con más tamaño y deportividad. Sin embargo, al final BMW está tan entusiasmada con este modelo que ha decidido que tenga carácter propio. De ahí que haya evolucionado hasta formas de berlina, un tipo de carrocería en la que a pesar de que cada vez tiene menos adeptos, BMW sigue pensando que todavía tendrá un gran tirón en la próxima década.

Otra de las características que tendrá el próximo i5 es que BMW quiere que tenga un coste más ajustado su desarrollo. De ahí que haya optado por mantener el pilar central, frente al resto de sus eléctricos que no lo lleva.

Por este motivo, también el próximo i5 no estaría hecho al 100% de carbono. Si bien es cierto que sí tendría este material, también hay que señalar que la marca alemana ha decidido no apostar al 100% por el carbono en la estructura.

En cuanto a las formas de la carrocería, todo apunta a que sea una berlina con diseño coupé y caída del techo muy acusada. Un diseño que no influirá del todo en la habitabilidad, puesto que BMW maneja cotas interiores bastante amplias.

Esto se debe a que la distancia entre ejes podrá ser bastante larga –superior a la de un Serie 3- ya que el motor eléctrico ocupa menos espacio que un motor convencional. De ahí que los voladizos trasero y delantero sean muy pequeños, dejando todo el espacio posible al interior del habitáculo y mejorando el espacio interior del mencionado Serie 3.

En cuanto a las variantes mecánicas que incorpore habrá varias. Se habla de un eléctrico puro que rondaría los 200 CV y superaría los 400 kilómetros y también de un híbrido enchufable que ya superaría los 400 CV y que sumaría al motor eléctrico otro de gasolina de tres o cuatro cilindros. Como novedad, además, este eléctrico se podría cargar la batería mediante inducción.

Y por último, el precio… El nuevo i5 podría estar a la venta en 2019 por unos 40.000 euros, como punto de partida, un precio realmente interesante ya que estamos hablando de una berlina deportiva, de bajas emisiones y una mayor autonomía.

Este posible eléctrico i5 estaría basado en el prototipo presentado en el Salón de Frankfurt y del que aquí puedes ver algunas imágenes. Se trata del coche de concepto BMW i Vision Dynamics. Se caracteriza por tener cuatro puertas y un sistema de propulsión eléctrica que le permite lograr grandes prestaciones: de 0 a 100 km/h en 4 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.

No obstante, lo más llamativo no es tanto la cifra de prestaciones sino más bien su autonomía. En este sentido, este BMW i Vision Dynamics permite con una sola carga recorrer hasta 600 kilómetros.

A su vez, este posible modelo es una apuesta más por la electrificación dentro de BMW. En concreto la firma bávara afirma que contará con 25 modelos electrificados -12 de ellos puramente eléctricos- en 2025. Este BMW i5 sería uno de los 12 puramente eléctricos.