El renting de vehículos para empresas. Dudas frecuentes

El renting de vehículos para empresas se está convirtiendo en la modalidad preferida por todo tipo de negocios. Los coches son necesarios para multitud de actividades profesionales y comerciales y no siempre es posible ni recomendable adquirir una flota de vehículos en propiedad.

Tener varios o muchos vehículos con características diferentes para solventar las necesidades de la empresa tiene un coste de adquisición muy alto además de los gastos asociados que se tendrán que pagar de forma recurrente, como los impuestos y el seguro.

Por esta razón con el renting se consiguen una serie de ventajas que las empresas están aprovechando para tener los coches que necesitan siempre disponibles al menor coste. En este artículos vamos a resolver las dudas más frecuentes sobre el renting aplicado a los vehículos de empresa.

¿Por qué contratar un renting para los vehículos de la empresa?

Porque es lo más cómodo para cualquier negocio. Ofrece la posibilidad de agrupar en una sola cuota mensual muchos gastos y costes de gestión que de otra forma tendrían que contratarse y/o pagarse por separado.

Esto también simplifica mucho el papeleo interno así como las declaraciones a nivel fiscal. El renting es rápido y sencillo, además no requiere de muchos requisitos, es una forma ideal de reducir la burocracia asociada a la disponibilidad de un vehículo.

¿Qué tipos de renting se pueden contratar para conseguir los vehículos que necesita una empresa?

El renting de vehículos para empresas es una modalidad de alquiler muy versátil que se puede realizar de distintas formas. Aunque cada proveedor de servicios tiene un margen para establecer sus condiciones propias, en un marco general los tipos de contrato que se pueden encontrar son los siguientes.

El renting de contrato con unas condiciones fijas

Se trata de un contrato que tiene una larga duración y unas condiciones preestablecidas específicas. Suele durar más de 3 años. De esta forma, las empresas tienen a su disposición un vehículo pagando una cuota mensual por un largo período.

La principal ventaja de esta modalidad es que en caso de sea la segura la necesidad a largo plazo de un vehículo del tipo contratado, se pueden obtener buenos precios y ahorrar mucho dinero con el paso del tiempo.

Los costes pueden ser calculados con mucha más facilidad ya que un único pago mensual incluye todos los gastos asociados para que el vehículo pueda circular legalmente y en perfectas condiciones.

El renting de tipo flexible

El más aconsejable para aquellas empresas que no necesiten de un vehículo para su actividad diaria, sino que solo vayan a requerirlo en alguna situación puntual.

El renting flexible reduce significativamente el plazo del contrato. Además, ofrece unas condiciones mucho más versátiles, por ejemplo en referencia al kilometraje.

La posible opción de compra al finalizar el contrato

Aunque no es lo más común, en algunos casos es posible realizar la compra del vehículo una vez que ha vencido el contrato de alquiler.

Cuando llega la hora de entregar el vehículo, es posible firmar un nuevo contrato, realizar una renovación, o alquilar un coche distinto. También, en algunos casos, las empresas deciden disponer en propiedad del vehículo una vez que ya no necesitan alquilarlo.

Ventajas fiscales del renting de vehículos para empresas

Las ventajas de los vehículos de renting para empresas son económicas, en favor de la comodidad, pero también fiscales.

El sistema tributario español ofrece buenos beneficios financieros para las personas que alquilan vehículos mediante renting en lugar de comprarlos en propiedad.

Como ejemplo a destacar, sería el de poder desgravarse el IVA de las cuotas. Además, nos ahorraremos los impuestos indirectos que se pagan cuando se compra un coche.

Las obligaciones de un contrato de renting para empresas

En principio la única obligación que tiene la empresa cuando realiza un contrato de renting es el de pagar las cuotas mensuales correspondientes.

Además, lo ideal es que el cliente cuide el vehículo como si fuera suyo. No obstante, el servicio de mantenimiento y la ITV están incluidos en el precio, para que el coche alquilado esté siempre disponible.

¿Tienes alguna otra duda?

Cada caso empresarial tiene sus propias características y por eso lo mejor es atenderlo de forma personalizada.

Si tienes más dudas sobre el renting de vehículos para empresas no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *