¿Qué son los coches por suscripción?

La industria del automóvil se encuentra en un proceso constante de cambio y evolución y una de las opciones más innovadoras de este mercado en los últimos años es la de los coches por suscripción. Se trata de un modelo de negocio que está siendo impulsado por diversas empresas que buscan ofrecer una alternativa a los métodos tradicionales de compra y alquiler de vehículos.

Esta nueva modalidad de alquiler mediante suscripción permite a los usuarios tener acceso a una flota de coches para empresas o a un vehículo para las necesidades profesionales o personales por un periodo de tiempo determinado. Hasta ahí, nada nuevo, pero a diferencia de otras métodos de alquiler, esta forma de contratación ofrece un mayor grado de flexibilidad en cuanto a la elección del coche y el tiempo de uso.

A medida que los coches por suscripción van ganando popularidad, cada vez son más las empresas que ofrecen este servicio a sus clientes. Desde ‘startups’ hasta las propias marcas de automóviles, están explorando nuevas formas de ofrecer esta modalidad de alquiler o adaptar sus servicios ya existentes.

En este artículo, analizamos los detalles y características del alquiler de automóviles mediante suscripción. También, hablaremos sobre las principales diferencias que tiene con respecto a la modalidad de alquiler que más éxito tiene en la actualidad, el renting sin entrada.

Las características de los coches por suscripción

Cuando se habla de los coches por suscripción, es inevitable que nos vengan a la mente las características de los coches de renting, ya que se trata de otra alternativa a la compra o el alquiler de un coche. En lugar de tener que comprometerse con un vehículo a largo plazo o comprarlo, los coches por suscripción ofrecen la posibilidad de disponer de un vehículo pagando una cuota, al igual que sucede con el renting flexible.

Se puede decir que la principal característica de los coches por suscripción es, por tanto, la flexibilidad que ofrecen. Los clientes pueden elegir la duración de su suscripción, que puede ser desde unos pocos meses hasta varios años. Además, pueden actualizar el contrato o cambiar de vehículo según sus necesidades. Esta flexibilidad es ideal para aquellos que necesitan un coche solo por un período corto de tiempo o que buscan probar diferentes modelos antes de comprometerse de una forma más seria con un vehículo determinado.

Otra característica de los coches por suscripción que también tienen los coches de renting es que suelen incluir una serie de servicios adicionales, como mantenimiento, seguro a todo riesgo y asistencia en carretera. Estos servicios son gestionados por la propia empresa proveedora, lo que significa que el cliente no tiene que preocuparse por la burocracia asociada a la propiedad del vehículo.

Los coches por suscripción están disponibles en una amplia gama de modelos y marcas, además de poder adquirir mediante esta modalidad automóviles con motores de combustión, híbridos o eléctricos. Al igual que sucede con el renting, la idea es hacer que las personas interesadas puedan acceder a una amplia variedad de opciones sin tener que comprometerse a largo plazo con una marca o un modelo específico. Por lo tanto, pueden experimentar con diferentes automóviles sin tener que comprarlos.

Coches por suscripción para usuarios particulares y para empresas

Los coches por suscripción son una opción muy atractiva tanto para particulares como para empresas. En lugar de invertir o endeudarse para conseguir un vehículo que puede no ser necesario a largo plazo, se tiene la opción de disponer de un automóvil sin ataduras, algo que es cada vez más necesario en un mercado que está continuamente cambiando y sobre el que la legislación esta sujeta a bastante incertidumbre debido a las medidas tomadas por los diferentes gobiernos con respecto a la conservación del medio ambiente y la emisión de sustancias contaminantes.

A pesar de que se tenderá cada vez más a la reducción de las emisiones y a la limitación de los coches que más contaminen, las flotas de vehículos son y seguirán siendo una necesidad para muchas empresas que dependen de automóviles para su actividad productiva o para el transporte de sus productos finales. Por ello, la adquisición, el mantenimiento y la gestión de una flota seguirán siendo más sencillas y rentables mediante los coches de suscripción al igual que sucede con los contratos de renting para empresas.

Las principales diferencias entre el coche por suscripción y el contrato de renting

Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos decir que el renting y los coches por suscripción son dos modalidades de alquiler que han ganado mucha popularidad en el mercado y que presentan características y objetivos muy similares. Pero, ¿en qué se diferencian?

La principal diferencia entre ambos modelos de contratación de un coche de alquiler radica en como entienden el concepto de flexibilidad. Mientras que el renting se establece un período de tiempo determinado para la duración del contrato, generalmente entre uno y cinco años, el coche por suscripción permite al usuario cancelar la suscripción en cualquier momento.

Por lo tanto, el coche por suscripción se basa en un modelo de suscripción mensual, mientras que el renting suele contar con un plazo preestablecido. A su vez, los coches por suscripción suelen ser más caros que los coches de renting, precisamente para compensar esta ventaja en cuanto a la flexibilidad del contrato.

En definitiva, se trata de dos modalidades de alquiler de vehículos muy interesantes y de gran éxito en la actualidad. Si quieres saber más sobre cómo utilizarlas en tu vida personal o en tu actividad comercial o empresarial, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *