El alquiler de vehículos para profesionales es una opción empresarial que no para de crecer debido a las buenas condiciones que ofrece. Es de sobra conocido que en un país como España las PYMES representan la mayor parte del tejido productivo del país.
A su vez, la gran mayoría de estas empresas necesitan de coches o algún otro tipo de vehículo para su actividad productiva. No importa si es para realizar visitas a clientes, asistir al lugar de realización del trabajo, o para transportar alguna mercancía. Disponer de un medio de transporte es fundamental en el ámbito empresarial dentro de prácticamente cualquier sector.
Los profesionales de todas las especialidades recurren cada vez más a los coches de alquiler porque para las empresas pequeñas o incluso medianas muchas veces es demasiado caro adquirir y mantener los vehículos que necesitan.
A través de algunos métodos de alquiler como el renting de coches, es posible disponer de un vehículo siempre que se necesite a través de una cuota mensual y sin atarse a él durante más del tiempo que realmente sea necesario.
Por tanto, el alquiler de vehículos para profesionales representa un camino alternativo para facilitar que cualquier negocio disponga del coche que necesita, cuando lo necesita, sin la preocupación asociada a este tipo de transacciones como la burocracia y un alto coste inicial.
En este artículo vamos a hablar del alquiler de coches y otros vehículos para profesionales, así como de las ventajas que ofrece.
¿Qué se entiende por vehículos para profesionales?
La definición de vehículo profesional o de vehículos para profesionales es muy sencilla. Se trata sencillamente de aquellos coches, furgonetas y demás automóviles que tienen como objetivo servir de herramienta en la actividad de una empresa o negocio concreto. Es decir, se trata de vehículos que se utilizan principalmente para el trabajo.
Según el sector al que se dedique cada empresa y sus necesidades específicas las características de los vehículos que se necesitan pueden ser muy dispares. De hecho, incluso dentro de una misma empresa, las necesidades en cuanto a medios de transporte pueden cambiar según lo que solicite el cliente.
¿Por qué los profesionales prefieren cada vez más alquilar que comprar?
Además de ser una alternativa perfecta a la compra para las pequeñas y medianas empresas, hay muchas razones por las que adquirir un vehículo en propiedad está dejando de ser la mejor opción para los profesionales.
En primer lugar, comprar un vehículo y mantenerlo, lleva asociado una serie de responsabilidades y gastos adicionales. Ejemplos de ello serían los impuestos, el seguro y los gastos de mantenimiento o reparaciones. Todo ello acaba encareciendo mucho tener un coche disponible para llevar a cabo una profesión.
Por otra parte, la burocracia se complica y también la gestión contable, algo que en empresas pequeñas no es nada agradable. En definitiva tener un coche en propiedad para la empresa requiere de invertir tiempo y recursos en cosas que no tienen nada que ver con la actividad productiva del negocio.
Sin embargo, con el renting, que es el método de alquiler empresarial más recomendado y popular, se tiene acceso a una serie de ventajas muy importantes y a una sencillez en el proceso de conseguir la disponibilidad de un coche que atrae cada vez más a muchos emprendedores y empresarios.
Las ventajas del contrato de renting para vehículos profesionales
El alquiler de vehículos profesionales aporta una serie de beneficios que se pueden dividir principalmente en dos categorías:
- Aquellas ventajas que tienen un carácter principalmente económico.
- Las que aportan aspectos positivos a nivel empresarial.
Beneficios económicos del alquiler de vehículos para profesionales
Además de reducir todos los gastos asociados a una sola cuota mensual, por lo general al alquilar un vehículo no es necesario pagar ningún coste de entrada o pago inicial, algo que en caso de la compra si que tiene un alto coste. Esto beneficia la accesibilidad a cualquier tipo de vehículo a nivel económico.
No obstante, otro de los aspectos económicos más importantes y uno de los que más llaman la atención de los empresarios y emprendedores son los beneficios fiscales que tienen los contratos de renting. Los gastos asociados a los alquileres de este tipo se pueden deducir en un 100% suponiendo que el vehículo en cuestión se utilice únicamente con fines profesionales y no particulares.
Las ventajas a nivel empresarial de alquilar un coche mediante renting para uso profesional
Disponer de vehículos profesionales, exclusivamente dedicados para el trabajo, aportan una buena imagen de marca y otorgan seriedad al proyecto desde el punto de vista de los clientes.
Además, el renting, sobre todo si es flexible, permite que el vehículo esté siempre disponible de forma garantizada y que no suponga un problema tener que cambiar de coche en caso de que las necesidades del negocio cambien.
Por otra parte, aquellas empresas que necesitan de una flota completa de vehículos por su actividad, tendrían que realizar un enorme desembolso si quieres comprar todos esos vehículos que necesitan para su trabajo diario. Esto es un serio problema en especial para aquellas empresas pequeñas que están comenzando y que en ningún caso tienen capacidad económica para realizar el desembolso necesario que implica comprar muchos coches al mismo tiempo con el fin de utilizarlos en la empresa.
Si quieres saber más sobre cómo el alquiler de vehículos es la mejor opción para profesionales y PYMES, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos atenderte de forma personalizada.