Fiscalidad del renting de coches para PYMES

La fiscalidad del renting de coches es uno de los aspectos motivadores para conseguir un vehículo mediante esta modalidad de alquiler. Los impuestos y las cuentas que se deben rendir a la Hacienda Pública son el día a día en cualquier negocio. Por ello, toda cantidad que se pueda deducir es bienvenida.

Si has llegado hasta aquí más que probablemente sean un profesional autónomo o propietario de una pequeña o mediana empresa. En ese caso, seguro que estás más que familiarizado con todas las declaraciones trimestrales y anuales que se han de realizar para cumplir las obligaciones con el Estado.

Muchas empresas se deciden a contratar un coche mediante renting en lugar de comprarlo en propiedad. La fiscalidad asociada al contrato de renting de coches así como otros beneficios que aporta son las principales causas.

En este artículo, vamos a centrarnos en analizar cuáles son las características de la fiscalidad en el mercado del renting de coches así como sus principales ventajas y su situación legal en España.

La fiscalidad del renting de coches. ¿Es el renting un gasto deducible?

La fiscalidad es sin duda un elemento de gran preocupación para todas las PYMES y autónomos. Por ello, es muy común que antes de realizar un contrato de renting de un coche estos profesionales quieran saber si los gastos asociados a esta práctica se pueden deducir como gasto en la declaración de la renta. También, si hay otros conceptos que puedan ser deducibles o si existe algún otro beneficio fiscal.

A este respecto hay que empezar diciendo que si, el gasto derivado del renting de un coche, es deducible en su totalidad. Por supuesto nos estamos refiriendo al pago mensual en forma de cuota que se debe realizar durante la vigencia del contrato de esta modalidad de alquiler, ya que por norma general, es el único coste que existe.

No obstante, existe una condición para que esta deducción sea posible y esté justificada. El vehículo alquilado mediante renting tiene que estar destinado, al menos de forma principal, a la actividad profesional o empresarial.

Esto quiere decir que se tiene que poder demostrar que el coche es un elemento importante para la actividad económica, lo cual no es muy difícil y que por tanto supone un gasto ineludible para el correcto funcionamiento del negocio.

Simplemente cumpliendo esta condición, el renting se puede deducir en un 100% según la fiscalidad actual tanto en el IRPF en el caso de los profesionales autónomos, como en el impuesto de sociedades.

Sin embargo, hay una excepción, que sería el caso de los trabajadores por cuenta propia que estén dados de alta en el régimen de estimación objetiva, el cual normalmente se conoce como ‘módulos’. En este caso no sería posible deducirse las cuotas, debido a las propias características de esta modalidad tributaria que tanta controversia crea en nuestro país desde hace años.

El IVA con respecto a la fiscalidad del renting de coches

La cuota de alquiler de un contrato de renting lleva incluido el impuesto sobre el valor añadido. Del mismo modo que la cantidad base es deducible en la renta, el IVA del 21% que se paga en cada cuota se puede deducir como IVA soportado en las declaraciones de este impuesto.

Sin embargo, en el caso de la fiscalidad del renting de coches para este impuesto, hay que tener en cuenta una consideración adicional, la deducción posible varía de un 50 a un 100 por cien.

¿Cuál es la condición para tener acceso a la soportar en su totalidad este impuesto en nuestras declaraciones? Básicamente que el vehículo se utilice únicamente con fines profesionales o empresariales.

Es decir, si un coche alquilado mediante renting se utiliza tanto con fines particulares como laborales, solamente se puede aplicar una deducción de un 50%, por el contrario, si el vehículo se utiliza de forma única para la actividad empresarial si será posible soportar la totalidad del impuesto en la declaración correspondiente.

Ten en cuenta que Hacienda puede pedir en cualquier momento que se demuestre que un determinado coche está siendo usado exclusivamente para uso profesional en caso de acogerse a la bonificación del 100%, por lo que lo mejor es tener todo listo para afrontar una posible inspección.

La serigrafía con el logo de la empresa ayuda a relacionar el vehículo con la actividad profesional evitando que pueda parecer que también se utiliza con fines personales.

Consideraciones adicionales

En teoría, cualquier profesional o empresa puede acceder a la deducción del 100% si demuestra que el vehículo se utiliza de forma exclusiva para uso profesional. No obstante, los sectores que de por si aparecen reflejados en la normativa como los taxistas o los vehículos de autoescuela tienen una mayor facilidad para conseguir este beneficio fiscal.

Por tanto, es necesario estudiar cada caso particular para no cometer errores que puedan suponer sanciones o gastos adicionales indeseados.

Si quieres saber más sobre el renting de coches y como utilizarlo en tu empresa o negocio, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *