En muchas ocasiones, las condiciones de movilidad en determinados territorios o la lejanía a la hora de moverse, implica que sea necesario viajar con un coche de alquiler. A la hora de planificar su viaje, muchas personas prefieren moverse a través de un vehículo alquilado que utilizando el transporte público o taxis.
La autonomía que se obtiene al alquilar un coche para viajar es muy importante a la hora de aprovechar al máximo el tiempo que se está en otro lugar. Sobre todo cuando se quieren visitar muchos sitios en poco tiempo o cuando las distancias entre los lugares que se desea ver son grandes.
En definitiva, ya sea por comodidad, por tiempo o por distancia, los coches de alquiler son una gran solución para viajar cuando no es posible llevar un vehículo propio o no se dispone de uno.
Nuestra experiencia como empresa de servicios de renting, nos permite dar una serie de consejos y recomendaciones a la hora de alquilar un coche con el fin de realizar un viaje. En este artículo vamos a comentar todo lo que hay que tener en cuenta para viajar con un coche de alquiler, así como a responder las preguntas más frecuentes sobre este tema.
Consejos para viajar con un coche de alquiler
Lo primero que se tiene que tener en cuenta es el tipo de vehículo que se necesita. La oferta que existe de vehículos es muy amplia y tanto las carreteras como las condiciones del terreno pueden variar de forma muy significativa en distintos países.
A la hora de elegir un coche, hay que seleccionar la mejor oferta de entre aquellos vehículos que se correspondan con lo que necesitamos realmente.
El contrato adecuado para viajar con un coche de alquiler
Además de la variedad de vehículos, también hay una gran variedad de modelos de contrato. Todos ellos pueden tener clausulas diferentes así que otra tarea muy importante sería buscar a un buen proveedor.
Las condiciones de contratación así como los requisitos pueden variar de forma muy significativa de un país a otro. Además, si se quiere salir del país con un coche ya alquilado es posible que existan clausulas especiales.
Viajar con un coche de alquiler por varios países distintos
Por norma general, no hay ningún impedimento en que alquilando un coche en un determinado país, se puedan recorrer los países vecinos. No obstante, hay que dejar clara esta situación antes del contrato para evitar problemas y que esta condición quede debidamente registrada.
En casi todos los casos, tendrás que devolver el coche en su país de origen, a no ser que de la enorme casualidad de que se trate de una empresa multinacional con sede en tu origen y tu lugar de destino.
Alquilar un coche por Internet para viajar
A través de Internet tienes acceso a comparativas así como a grandes descuento a la hora de alquilar un coche para viajar. Además del precio, la principal ventaja de disponer de Internet para organizar tu viaje y el transporte que usarás en él, es que puedes dejarlo todo preparado antes de salir.
Si vas a alquilar un coche en un país distinto para que esté listo para tu llegada presta especial atención a las condiciones de pago y al medio empleado para ello. Los pagos con tarjeta pueden tener recargos por varios motivos, como el pago de tasas o el cambio de divisas.
El seguro en los coches de alquiler
Por lo general, el precio que se muestra por parte de las empresas de alquiler incluye un seguro básico, que protege al vehículo frente a terceros y en caso de robo.
Hay que estudiar si merece la pena contratar un seguro a todo riesgo, que también cubra los daños que nosotros mismos podamos realizar o cualquier otra incidencia que escape a nuestro control.
Si la empresa contratante ya lo incluye en el precio, seguro que lo mostrará en su página de ventas. Si no encuentras las condiciones del seguro en primera estancia, búscalas o infórmate.
Los requisitos si se quiere viajar con un coche de alquiler
Los requisitos que son necesarios cumplir para poder alquilar un coche y circular con él por distintos lugares los pondrá la empresa contratante según la legislación de ese país y sus preferencias como negocio.
No obstante, si vas a viajar por países distintos, ten en cuenta que las condiciones legales pueden cambiar. Por ejemplo, una persona que tiene 19 años puede verse en la situación de que llega a un país con un coche alquilado en la que la edad mínima legal para realizar este tipo de contratos es de 21 años.
En esta situación, se puede dar el caso de que se acabe teniendo algún problema o se tenga que pagar alguna multa. Es importante analizar estas posibles situaciones legales antes del viaje.
Si quieres saber más sobre cómo viajar con un coche de alquiler, contacta con nosotros.