El renting para empresas se está consolidando cada vez más como parte fundamental de la estrategia de movilidad de una gran cantidad de negocios sin importar su tamaño. Las empresas dependen de los medios de transporte para desplazar a sus profesionales y sus mercancías a diferentes ubicaciones. No obstante, el coste y la complejidad de gestionar una flota de vehículos puede ser una barrera de entrada muy fuerte para los pequeños negocios que quieren entrar a competir en un determinado sector de mercado.
Es por esto que el renting de coches para empresas se ha establecido como una estrategia de movilidad ‘top’ en esta última década. Gracias a esta modalidad de alquiler, las empresas pueden alquilar los automóviles que necesitan por un período determinado y pagando un precio fijo cada mes. En este artículo, analizamos cómo el renting de coches puede ayudar a las empresas a ahorrar costes y que aportaciones tiene en cuanto a la estrategia de movilidad.
¿Por qué recurrir al renting para empresas como estrategia de movilidad?
Como ya hemos comentado cada vez son más las empresas que optan por el renting de coches como estrategia de movilidad. ¿Pero, cuál es verdaderamente la razón?
Esta pregunta tiene una respuesta bastante directa y clara, y es que se trata de una opción más eficiente, económica y mucho más flexible que la compra de un vehículo en propiedad. Además, en el caso de las empresas, por lo general se necesitará más de un vehículo. Es decir, cuanto más automóviles requiera el negocio más se notarán los beneficios de disponer de una flota de coches para empresas mediante renting.
En los contratos de renting se incluyen los servicios de mantenimiento, las posibles reparaciones y el vehículo de sustitución. De esta manera, se eliminan la mayor parte de los costes fijos que son normales cuando se tiene un coche. Además, se evita el problema de contabilizar la amortización y gestionar una posterior venta.
Por otra parte, el renting de coches para empresas ofrece una mayor flexibilidad, ya que se puede adaptar el tamaño y la composición de la flota de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento. Si a todo lo anterior le sumamos que los coches de renting suelen ser modelos bastante nuevos y en perfectas condiciones, no cabe duda de que en lo que se refiere a movilidad, no hay una opción mejor.
Los diferentes tipos de renting de coches y cómo afectan a la estrategia de movilidad de las empresas
El renting, como modalidad de alquiler versátil, ofrece diferentes alternativas para la creación de una flota de vehículos a nivel empresarial. De esta forma, cada emprendedor puede ajustar los contratos a sus necesidades, además de a su presupuesto.
- El renting a largo plazo. Este tipo de contrato de alquiler se realiza por un periodo de tiempo que suele igual o superior a los 24 meses. Se trata de un tipo de renting ideal para aquellas empresas que necesiten vehículos para su actividad diaria y que no quieren preocuparse por el mantenimiento y la reparación de los mismos.
- El renting a corto plazo. También conocido como renting flexible, es un tipo de contrato que se realiza por un periodo de tiempo bastante más corto, que puede variar pero que no suele ser superior a un año. Esta opción sería recomendable para empresas que necesitan vehículos de una forma temporal, como para cubrir un pico de trabajo o para sustituir un vehículo averiado.
- El renting de ocasión. Permite alquilar vehículos de segunda mano que han sido previamente utilizados por otros clientes en otros contratos de renting. Es la opción que más permite ahorrar costes aunque también incluye el mantenimiento, el seguro y otros gastos en su cuota mensual.
Cómo implementar el renting de coches en la movilidad a nivel empresarial
Antes de comenzar cualquier estrategia de movilidad a través del renting de coches en tu empresa, es importante que identifiques tus necesidades reales. De esta forma, los expertos de la empresa proveedora que elijas podrán ser mucho más precisos cuando vayan a ayudarte. Para ello, puedes hacerte a ti mismo preguntas como las siguientes:
- ¿Qué tipo de vehículos necesita tu empresa?
- ¿Cuántos vehículos son necesarios para la actividad empresarial?
- ¿Durante cuánto tiempo serán necesarios estos vehículo para el negocio?
Una vez que tengas claras tus necesidades de movilidad, es momento de buscar proveedores de renting de coches. Lo ideal sería buscar y comparar los servicios y precios de diferentes empresas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
No obstante, la buena noticia es que ese paso te lo puedes saltar, ya que podemos decir con orgullo que estás ahora mismo leyendo esta información en la web de una empresa de coches de renting que ofrece automóviles para empresas a precios muy económicos. Así que esperamos haberte ayudado y si quieres recibir atención personalizada, no dudes en contactar con nosotros.