Los vehículos son el caballo de batalla para todas las empresas de transporte. No obstante, no todas conocen las ventajas de las furgonetas de renting para el sector logístico.
De hecho, el renting de furgonetas se ha convertido en la opción estrella de las empresas de logística.
Los negocios de este sector necesitan de una flota de vehículos para transportar mercancías, pero los costos asociados a la compra y el mantenimiento de todos los vehículos que requiere su actividad en muchos casos frena el desarrollo de la empresa.
En este artículo, analizamos cómo puedes aprovechar el renting para tu empresa de transporte y cómo puede contribuir a un balance de resultados positivo.
¿Por qué las furgonetas de renting son la nueva tendencia en el sector logístico?
Las furgonetas de renting parecen estar hechas a medida para este contexto empresarial.
Para empezar, las ofertas de renting para empresas aportan una flexibilidad inigualable a este sector, permitiéndoles ajustar su flota de vehículos a las necesidades cambiantes del negocio. Además, evita la depreciación del vehículo y el resto de los costos asociados.
De esta forma, el renting permite a las empresas del sector del transporte centrarse en mover las mercancías de sus clientes, evitando problemas y otras preocupaciones.
Incluso muchas empresas de logística están optando por el renting de vehículos eléctricos o híbridos para cumplir con la cada vez más estricta regulación sobre este tema y reducir así su huella de carbono, ya que el renting les facilita el acceso a los últimos modelos de estos vehículos.
¿Cómo el renting de furgonetas facilita la gestión de la flota de vehículos para el transporte de mercancías?
El renting de furgonetas se presenta como un salvavidas para las empresas que necesitan estar en constante evolución con respecto a sus medios de transporte.
Tener una flota de vehículos implica más que solo comprar furgonetas y ponerlas en la carretera. Hay una larga lista de trabas burocráticas y gastos asociados.
El renting simplifica todo esto en un único contrato, lo que significa que todo se gestiona a través de un solo medio, liberando a las empresas de mucha carga de papeleo y contabilidad y permitiéndoles centrarse en su actividad principal.
En cuenta a la cantidad, si estás empezando, puede que con una o dos furgonetas sea suficiente. Pero si planeas que tu negocio se expanda, con el tiempo necesitarás más. Con el renting puedes ajustar el número de vehículos contratados de forma flexible y según tus necesidades reales.
Además, el renting ofrece la posibilidad de personalizar las furgonetas de acuerdo con las necesidades específicas de cada empresa.
El impacto financiero de las furgonetas de renting en las empresas del sector logístico
La compra de una nueva flota de furgonetas puede ser una inversión masiva que con toda probabilidad resultará en un golpe muy duro para tu flujo de caja.
Sin embargo, con el renting sin entrada, estaríamos hablando de un desembolso inicial mucho más pequeño, lo que permite invertir ese valioso capital en otras áreas del negocio.
Además, cuando compras una furgoneta, su valor comienza a depreciarse tan pronto como la sacas del concesionario. Pero en el caso del renting, esa pérdida por deterioro la asume la propia empresa de renting, no tú. Eso sin contar el hecho de que la contabilidad se vuelve mucho más sencilla.
¿Cómo elegir la furgoneta de renting adecuada para tu empresa de logística?
¿Eres el dueño de una empresa de logística y tienes ante ti la labor de seleccionar la furgoneta de renting perfecta para tu negocio?
En ese caso, comencemos con el primer aspecto que debes tener en cuenta, la marca y el modelo. No es sólo cuestión de estética, también tiene que ver con la reputación y la fiabilidad.
Debes buscar aquellos fabricantes que son conocidos por su durabilidad y fiabilidad en carretera. Cada modelo tiene sus fortalezas, por lo que este aspecto debe ser una prioridad en tu lista de elección.
Otro aspecto muy importante es el tamaño. Si, en las empresas de logística el tamaño si importa. Por ejemplo si tus entregas suelen realizarse por entornos urbanos que tengan un tráfico congestionado, una furgoneta compacta podría ser más manejable en estos casos. Por el contrario, si necesitas transportar grandes cantidades de mercancías, una furgoneta de mayor tamaño será tu mejor opción.
Además, el tipo de motor y la potencia también son factores a tener en cuenta. No olvides que el tipo de motor puede afectar tanto al rendimiento como al costo operativo de la furgoneta.
Una vez has elegido la furgoneta que mejor cumple con estas condiciones, encuéntrala en el catálogo de nuestra empresa de renting. Si no la ves disponible en la web, siempre puedes realizar una consulta de disponibilidad específica.
Si quieres recibir atención profesional para elegir la furgoneta o la flota que mejor resultados pueda dar en tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.