La situación del renting en 2022. Datos y estadísticas

La situación del renting en este año 2022 es bastante positiva a pesar de la crisis. Se trata de un mercado en constante crecimiento que este año se ha seguido desarrollando y que tiene una gran perspectiva de futuro.

Cada vez más personas y empresas recurren a un servicio de renting como opción ante la necesidad de disponer de un vehículo, sobre todo teniendo en cuenta las cada vez mayores dificultes asociadas a la compra de un coche nuevo.

En este artículo vamos a compartir los datos recopilados por la ‘Asociación Española de Renting’ (AER). De esta forma, podemos conocer como está siendo la evolución de este mercado, haciendo un especial hincapié en el tipo de vehículos que más se contratan y sus características. También, el tipo de conductor que recurre a este modelo de contratación con más frecuencia.

Datos generales sobre la situación del mercado del renting en España en 2022

Según las estadísticas ofrecidas por la ‘AER’, la flota total de vehículos que se ofrecen mediante renting en España aumentó durante los tres primeros meses de este año 2022 en algo más de un 8%. El número de automóviles supera los 800.000.

Sin embargo, durante el segundo trimestre de este año se ha visto una reducción de las matriculas de coches nuevos y esto también ha influenciado al número total de coches nuevos que se destinan al renting.

En cuanto al total del mercado de los vehículos a motor, los coches de renting representan ya algo más de un 25% del total de las nuevas matriculaciones que se realizan en nuestro país. Esto quiere decir que 1 de cada 4 coches que se matriculan son destinados al renting.

Al dato anterior habría que sumarle todos los vehículos que se utilizan para esta modalidad de alquiler pero que ya están matriculados porque han tenido otros conductores previamente.

Estos datos dan una clara señal del crecimiento y la importancia que tiene este mercado dentro del sector del transporte en España. Además, la ‘AER’ ofrece otros muchos datos interesantes que vamos a comentar a continuación.

¿Qué tipo de clientes recurren con más frecuencia al renting?

Particulares, profesionales, empresarios… ¿Qué perfil tienen los clientes de renting? A pesar de que el renting siempre ha estado ligado al mundo empresarial, desde hace unos años cada vez es más usado por particulares.

Tanto es así que según los datos, ya en 2021 el renting tenía un gran número de clientes entre las personas físicas, siendo este número incluso mayor que el de las empresas que recurren a esta modalidad de alquiler.

No obstante los números están muy ajustados, siendo de algo más de un 52% la estadística de contratación por parte de personas físicas (particulares y profesionales autónomos) y de algo menos de un 48% en el caso de las empresas (personas jurídicas).

De hecho, son los clientes que quieren un vehículo para uso personal y los profesionales por cuenta propia los que más han aumentado dentro de este mercado. La razón no tiene que ver con que haya menos interés por parte de las empresas, sino con que este tipo de contratos son cada vez más accesibles para los trabajadores por las ventajas que presenta frente a la compra de un vehículo en propiedad.

El renting en 2022 según el tipo de motor de los vehículos

La situación del renting en la actualidad se puede también analizar estadísticamente en función del tipo de vehículos que se alquilan por este medio.

Los coches diésel ocupan el segundo lugar entre los más utilizados, con algo más de un 40% de los vehículos que se alquilan en nuestro país mediante esta modalidad de alquiler. Por otra parte, los motores de gasolina, son lo que más se matriculan a día de hoy, con algo más de un 55% del mercado total.

El pequeño porcentaje restante, que apenas llegaría a un 5%, sería el correspondiente a los motores de propulsión a través de Gas y a los coches eléctricos.

Otros datos de interés sobre la situación del renting en nuestro país

La ‘AER’ ofrece otros datos interesantes sobre la situación del renting en España. Por ejemplo, con respecto al crecimiento de estos contratos en las diferentes Comunidades Autónomas.

En la Comunidad de Madrid es donde se han registrado un mayor número de contratos durante el verano de este año 2022, con un aumento de algo más del 30% con respecto al mismo dato del año anterior.

Por su parte, en Cataluña, también ha habido un crecimiento de este tipo de alquiler, pero en un porcentaje menos elevado, concretamente de un 10%.

Con respecto a la marca favorita de los clientes de renting, se puede decir que actualmente sería Volkswagen, ya que ha sido la que más matriculaciones nuevas ha obtenido, aumentando su porcentaje en casi un 7,5% con respecto al año 2021.

Si quieres saber más sobre los datos y estadísticas del mercado del renting y por qué es la mejor opción actualmente para particulares y empresas, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *