Los coches para comerciales y sus características

Los coches para comerciales tienen que estar preparados para recorrer día a día grandes distancias ya que la principal característica de esta profesión es la de moverse continuamente de un lugar a otro para contactar con los clientes de la empresa.

Para estos coches es muy importante tanto la propia imagen, ya que representan una marca, como que tengan unas buenas condiciones de seguridad, así como un consumo de combustible reducido y una buena durabilidad.

Elegir un coche ideal para un comercial tiene que tener en cuenta todos estos puntos, ya que de nada sirve que un coche sea muy vistoso si es poco duradero. Al mismo tiempo, no sirve de nada que un coche tenga muy buenas condiciones de imagen y de durabilidad si tiene un alto coste que la empresa no puede soportar.

Entonces, ¿Cómo tomar la mejor decisión? ¿Cómo elegir los mejores coches para los comerciales de tu empresa? ¿Vas a empezar a trabajar de comercial y quieres saber que coche es el más recomendable? ¿Qué características debe reunir un buen coche para un comercial y que se debe evitar?

En este artículo tenemos la intención de dar la respuesta a todas estas preguntas.

Las características que deben tener los coches para comerciales

Los coches utilizados por profesionales autónomos, o por lo comerciales de las empresas independiente del tamaño de estas, deben tener unas condiciones y características mínimas exigibles, que servirán de guía para elegir un coche adecuado para esta actividad profesional.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que serán vehículos sujetos a una muy alta utilización y que sufrirán un gran desgaste en poco tiempo. Es decir, se les hará muchos kilómetros en un espacio de tiempo reducido.

Por tanto, el equipamiento debe tener una buena calidad y reputación y ofrecer seguridad, para proteger el bienestar del comercial. En este sentido hay que dar prioridad a la protección del conductor que a la estética.

Por otra parte, todavía los coches eléctricos no son una opción viable para el trabajo como comercial. Por tanto, las empresas o profesionales no se encuentran en un buen momento para adquirir este tipo de vehículos.

Los coches que funcionan por motor de combustión siguen siendo la mejor opción, pero eso si, hay que escoger un vehículo que consuma poco combustible, algo que supondrá un gran ahorro desde la primera vez que tengas que llenar el depósito, en especial con los precios actuales que tiene la gasolina.

Otro aspecto muy importante es la comodidad. Los comerciales pasan muchas horas al volante y si los asientos y el resto del vehículo no son confortables pueden fácilmente pasarle factura al estado físico del profesional.

Por último, el coche de un comercial debe disponer de una buena capacidad para almacenar el muestrario y los equipos necesarios para desarrollar su actividad.

Cómo elegir un coche para trabajar como comercial o para los comerciales de tu empresa

Todas las características analizadas en el párrafo anterior, si se aplican a un mismo vehículo, pueden hacer que este sea bastante costoso.

Por tanto, para elegir de forma adecuada un coche ideal para ser comercial o para ofrecerlo a los comerciales de una empresa, hay que tener muy en cuenta cuáles son los recursos económicos que se pueden utilizar con este fin.

Si estos son limitados y no pueden ofrecer el acceso a un coche que reúna todas estas características, será necesario ir prescindiendo de algunas de ellas según las preferencias del propio comercial o de las necesidades concretas que resulten prioritarias.

En cualquier caso, la seguridad es crucial, así como el menos consumo de combustible posible, ya que esto a la largo evitará muchos problemas al mismo tiempo que supone un ahorro que se podrá aprovechar a futuro para mejorar las condiciones del vehículo.

Comprar un coche o contratar un renting

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es muy posible que una persona que trabaja como comercial, necesite renovar su vehículo cada cierto tiempo.

Puede ser que lo haga porque ya se le ha dado mucho uso y empieza a tener muchos problemas, o quizás para mejorar las condiciones de un coche que se tuvo que adquirir en primer lugar sin contar con mucho presupuesto.

En cualquier caso, el renting se está consolidando como la mejor opción para los comerciales, ya que les permite disponer del vehículo que más se ajuste a sus necesidades a través de una simple cuota mensual y sin ataduras.

A diferencia de cuando se compra un coche en propiedad, ya sea nuevo o de segunda mano, con el renting los comerciales y las empresas pueden controlar mejor los gastos y conseguir de una forma mucho más económica un coche que reúna todas las características que hemos analizado como fundamentales en este artículo.

Si quieres saber más sobre el renting y por qué es ideal para comerciales, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *