Renting de coches para turismo rural. Particulares y empresas

Si hay algo que a todos nos gusta es desconectar de la rutina. El estruendo de las ciudades y de los claxon sonando colma la paciencia de muchas personas. Por eso, el turismo rural siempre ha sido una bocanada de aire fresco que muchos buscamos y el renting de coches es la mejor forma de realizarlo.

Para muchos, no hay nada como una cabaña en medio del campo, el sonido de la naturaleza y un cielo estrellado que parece un lienzo. Pero, para disfrutar de todo eso necesitamos llegar allí y por lo general, se necesita de un vehículo, teniendo la opción del renting sin entrada como la solución más económica y versátil.

El turismo rural es esa maravillosa idea de escaparnos a aquellos lugares donde normalmente la señal ‘WiFi’ es débil, pero sin embargo, la conexión con la naturaleza es muy potente.

Para sumergirnos en esas experiencias tan enriquecedoras y auténticas, hay que recorrer caminos difíciles o visitar rincones escondidos. Siendo sinceros, lo más normal es no tener el coche ideal para ese tipo de ocasiones, ya que las personas suelen decantarse más por modelos deportivos o coches pensados para la ciudad.

Como solución, el renting de coches para empresas, así como también su modalidad para particulares, ofrece la posibilidad de disponer del automóvil concreto más adecuado para cualquier ruta de turismo rural.

De esta forma, podrás tener la tranquilidad de saber que, tienes a tu disposición un vehículo en perfectas condiciones, listo para llevarte por cualquier camino, sin importar lo empinado, o lleno de piedras que esté.

¿Cómo funciona el renting de coches en el sector del turismo rural?

En el sector del turismo rural, se necesitan vehículos que puedan enfrentarse a carreteras complicadas, caminos de tierra y rutas montañosas. Por lo general, no son el tipo de coches típicos que ves en la ciudad.

De entre sus características concretas, destaca que tienen tracción en las cuatro ruedas, suspensión reforzada y un mayor espacio para llevar equipaje, o las herramientas necesarias para realizar tu aventura.

Como empresa proveedora de servicios de renting, no te dejamos a tu suerte después de entregarte el coche. Puesto que conocemos los desafíos de viajar por áreas remotas, si tu coche tiene un problema y te encuentras en medio de la nada, no te preocupes, en nuestros contratos incluimos servicio de asistencia en carretera.

Por otra parte, desde el punto de vista empresarial, todos sabemos que en el mundo del turismo, a veces hay muchos clientes y otras veces, no tantos. Lo genial de los vehículos de renting para profesionales del turismo, es que es totalmente flexible, adaptándose a las necesidades de tu negocio.

Si hay una temporada con muchos turistas, puedes tener más coches. Cuando las cosas están más tranquilas, puedes reducir tu flota de forma simple y sin complicaciones.

La demanda de soluciones de movilidad específicas propias del turismo rural

Muchos de los destinos más espectaculares y de las carreteras escénicas se encuentran en lugares a los que no es fácil llegar. Necesitas un coche que no te deje tirado en el primer bache o cuando el camino se pone cuesta arriba.

Y no solo eso, el coche tiene que estar en un perfecto estado de mantenimiento, porque una avería en medio de la ruta casi con toda seguridad estropeará la experiencia completa.

En este sentido, el punto fuerte del renting de coches para turismo rural es precisamente ese, ofrecer coches que están hechos para estos terrenos y que además, estén siempre en un buen estado garantizado.

Si te dedicas al turismo rural, probablemente esto sea como música para tus oídos, porque te evitas sorpresas desagradables y garantizas que tus clientes tengan una experiencia de diez sobre diez.

De hecho, hablando de imprevistos, los vehículos de sustitución en los contratos de renting son un completo salvavidas. Si por alguna razón, un automóvil falla y estaba planeada su utilización en alguna ruta, con el renting, tendrás lo antes posible otro coche listo para no tener que cancelar ningún evento y dejar con ello ‘colgados’ a tus clientes.

¿Qué ventajas ofrecen los contratos de renting a las empresas de turismo rural?

En primer lugar, seamos directos y hablemos de dinero. Mantener una empresa a flote no es tarea fácil y menos aún en un sector como el del turismo en zonas rurales, donde la demanda está muy sujeta a las diferentes épocas del año y otros factores socioeconómicos.

En este contexto, el renting alivia ese estrés financiero, ya que en lugar de invertir una gran cantidad de dinero en comprar vehículos, solo pagas una cuota mensual. Gracias a esto, puedes invertir ese dinero en otras áreas de tu negocio y de paso, porque no decirlo, dormir un poco más tranquilo por las noches al no tener tantas deudas.

Además, con el renting las empresas tienen la opción de renovar su flota cada cierto tiempo, algo que por supuesto mejora la imagen de la empresa, pero que también mejora la experiencia del cliente.

Después, solo quedan mencionar el resto de ventajas que de forma general tienen todos los contratos de renting y que están vinculadas al hecho de no ser propietario del vehículo. Resumiendo, todos los gastos adicionales, como mantenimiento, seguro a todo riesgo y pago de impuestos, corren a cargo de la empresa proveedora que es la dueña real del vehículo.

En definitiva con el renting tendrás el coche ideal para tu empresa o tus viajes de turismo rural, simplemente con un único pago cada mes, si quieres más información, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *