Los vehículos de renting para profesionales del turismo representan una nueva dimensión en el sector de los servicios de transporte y de movilidad para los viajeros.
El sector turístico tiene un papel de especial relevancia en nuestro entorno económico y social, por lo que la necesidad de ofrecer soluciones de transporte a los turistas es cada vez más importante para las empresas que se dedican a esta actividad.
La realidad es que el servicio tradicional de alquiler de coches para turistas está siendo complementado, e incluso en ocasiones sustituido, por la opción del renting flexible para particulares y PYMES.
En este artículo, analizaremos los coches de renting para las empresas de turismo y cómo esta tendencia está estableciendo nuevos estándares en la provisión de servicios de transporte para turistas.
¿Qué es el renting de vehículos para profesionales del turismo?
Lo que realmente distingue al renting en el contexto del turismo es su adaptabilidad. Por ejemplo, en el caso de los guías turísticos que requieren de vehículos espaciosos para transportar grupos de personas, o en agencias de viaje que buscan coches especiales para brindar una experiencia ‘premium’ a sus clientes.
Pero el verdadero valor del renting para las empresas turísticas no se limita únicamente a la variedad de vehículos disponibles. Lo que hay detrás de este concepto es una estructura de soporte integral para este servicio.
Con el renting para empresas ofrecemos paquetes que incluyen el mantenimiento, el reemplazo de vehículos en caso de fallos o accidentes, y la asistencia en carretera. Siendo esta combinación de vehículos de alta calidad y de servicios complementarios la que está llevando a muchos profesionales del turismo a optar por el renting como solución de transporte para sus clientes.
Además, este modelo también presenta ventajas desde una perspectiva ambiental. Muchos proveedores nos estamos adaptando a la creciente demanda de soluciones sostenibles y, en consecuencia, estamos incluyendo en nuestro catálogo la posibilidad de rentar un coche eléctrico. De hecho, para las empresas turísticas que operan en ciudades donde las normativas medioambientales son estrictas, el renting es un gran aliado.
El panorama del transporte en el sector turístico está experimentando una metamorfosis gracias al renting. A medida que el turismo se adapta a las nuevas tendencias y las expectativas de los viajeros, es evidente que soluciones como el renting serán un pilar central en la configuración del futuro del transporte turístico.
¿Por qué elegir vehículos de renting si eres un profesional del turismo?
El sector turístico se caracteriza por su dinamismo y por una demanda que varía según la estación, el clima y, en ocasiones, factores socio-políticos.
Por tanto, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es fundamental para cualquier empresa de este sector. De hecho, no es suficiente con tener un medio de transporte, sino que es necesario contar con un vehículo que se adecúe a cada ocasión. Por ejemplo, autobuses para excursiones, o el renting de furgonetas para el transporte de equipaje.
Además, la financiación y la fiscalidad tienen un impacto directo en la viabilidad y la rentabilidad de las empresas del sector turístico. La complejidad de mantener un vehículo, incluyendo su financiamiento y su mantenimiento, representa un proceso tedioso y un gran número de gastos adicionales.
Por ello, un ejemplo práctico de cómo el renting puede ser beneficioso para el turismo sería en los destinos estacionales. Es decir, en lugares donde el turismo es prominente solo durante ciertas épocas del año y donde mantener un vehículo propio puede no ser económicamente viable.
Sin embargo, el renting permite adaptar la flota de vehículos según la demanda, sin incurrir en costes fijos durante la temporada baja. De esta forma, la renovación periódica de la flota y la posibilidad de acceder a vehículos equipados con la última tecnología y todas las comodidades son aspectos que enriquecen la oferta turística.
¿Qué tener en cuenta para la contratación de un renting para estos vehículos?
El cliente, ya sea una empresa turística, una multinacional o un profesional independiente, debe evaluar las características y prestaciones de los vehículos disponibles.
Muchas empresas de renting ofrecen la posibilidad de personalizar ciertos aspectos del vehículo, como la incorporación de logotipos o la adaptación de interiores, para ajustarse a las especificidades y el ‘branding’ de cada cliente.
El contrato especifica otros elementos esenciales, como los servicios incluidos y las condiciones de renovación o finalización. Por ello, es aconsejable que este se lea con detenimiento y que consultes todas las dudas que te puedan surgir.
Los coches de renting para turismo no son meros medios de transporte, sino medios para facilitar una mejor experiencia. Están diseñados para ofrecer una mayor comodidad pero también más seguridad.
Si quieres saber más sobre cómo implementar el renting en tu agencia de viajes o te negocio de turismo para darle a tus clientes las mejores opciones de movilidad al mismo tiempo que ahorras tiempo y dinero, no lo dudes más y ponte en contacto con nuestros expertos.