En el sector de la logística y el transporte, continuamente surgen tendencias que marcan nuevos caminos para las empresas. Una de estas tendencias, cuyo auge está cobrando cada vez una mayor relevancia, es el renting de furgonetas para empresas de transporte.
A primera vista, el renting para empresas puede parecer solo otra forma más de financiación disponible en el mercado, pero en realidad se trata de una propuesta de valor que es capaz de transformar la manera en que las empresas y los transportistas enfrentan los retos logísticos propios del siglo XXI.
¿Por qué el renting es la opción más inteligente para tu empresa de transporte?
A medida que las empresas buscan formas de ser más competitivas y adaptarse a los cambios del mercado, la gestión de una flota de vehículos para empresas a través del renting ha demostrado ser una tendencia cada vez más solicitada en este sector.
La adquisición de vehículos, sobre todo si se trata de flotas grandes, requiere de una inversión inicial considerable. El renting, sin embargo, permite a las empresas tener un mayor control sobre sus finanzas.
En vez de tener que invertir una grande suma de dinero al principio, las empresas de transporte pueden distribuir estos gastos a lo largo del tiempo a través de cómodas cuotas mensuales y ajustar su flota según las necesidades de su actividad productiva.
Con el renting flexible para PYMES, las empresas no tienen porque seguir atadas a aquellos vehículos que quizás ya no sean relevantes o necesarios para su actividad. Si surge la necesidad de conseguir un modelo específico o variar la cantidad de furgonetas de la flota, es posible adaptarse sin las complicaciones propias de vender o comprar nuevos vehículos.
Por otra parte, la presión para reducir las emisiones y adoptar prácticas de conducción más ecológicas cada vez es más estricta. El renting permite a las empresas de transporte acceder a vehículos más eficientes en cuanto al consumo de combustible sin la necesidad de comprometerse con ellos a largo plazo.
Los beneficios del renting de furgonetas para transportistas
Ante la creciente demanda de los contratos de renting sin entrada en el sector del transporte, es evidente que las estrategias de movilidad tradicionales se están quedando algo anticuadas.
Los beneficios del renting de furgonetas para transportistas están ganando terreno y redefiniendo cómo las empresas de este ámbito enfrentan los problemas y necesidades derivados de su actividad. Aunque las inversiones en vehículos propios han dominado el mercado durante mucho tiempo, se está produciendo un giro hacia métodos más flexibles y económicamente estables.
Por otra parte, las empresas que invierten grandes sumas de dinero en furgonetas para financiar su adquisición, pueden encontrarse con modelos que tienen una tecnología obsoleta en cuestión de unos pocos años. Sin embargo, el renting brinda la oportunidad de acceder a los vehículos más recientes con las últimas innovaciones tecnológicas, pudiendo mejorar así la calidad del servicio.
¿Cómo funciona el servicio de renting de furgonetas para empresas de transporte?
El renting para empresas de transporte, por sus propios fundamentos, no solo implica el alquiler de un vehículo, sino que va más allá al incluir servicios adicionales que reducen de forma significativa las preocupaciones de las empresas y les permiten centrarse en su actividad principal.
La relación entre el proveedor de renting y la empresa de transporte es, sin duda, una relación de ayuda y apoyo mutuo. Los transportistas pueden beneficiarse de una flota moderna que esté siempre en perfectas condiciones, mientras que el proveedor de renting recibe pagos de forma mensual por el servicio ofrecido.
Teniendo en cuenta como está en este momento de la historia el sector del transporte, la pregunta no es si el servicio de renting para empresas transportistas es una alternativa que merezca la pena considerar, sino cómo y cuándo llevarlo a cabo.
De hecho, las empresas de transporte que adopten este modelo y comiencen a aprovecharlo al máximo, estarán mejor posicionadas para enfrentar la incertidumbre que por desgracia está presente sobre este mercado en el futuro.
¿Es el renting de furgonetas una inversión rentable para las empresas de transporte?
Tal como se encuentra la economía en este momento, poseer activos fijos puede ser una verdadera carga tanto a nivel contable, como a nivel fiscal.
Puesto que disponer de una flota de vehículos en propiedad supone también una gran cantidad de gastos adicionales en forma de impuestos y mantenimiento, al final, conseguir un contrato de renting para las necesidades de tu empresa te permitirá ahorrar dinero y minimizar la carga burocrática.
De esta forma, las empresas pueden tener una perspectiva más fiables de sus flujos de caja y reducir la incertidumbre financiera, lo cual aporta un inmenso valor a un sector donde este asunto puede ser determinante para el correcto desarrollo del negocio.
Si quieres saber cómo puede ayudar el renting de furgonetas a tu empresa de transporte, no dudes en contactar con nosotros para que podamos ofrecerte toda la información que necesitas de forma personalizada a las necesidades concretas de tu negocio.