El renting de vehículos comerciales. ¿Cómo funciona?

El renting de vehículos comerciales es un gran aliado de los emprendedores y empresarios de cualquier sector.

En un contexto económico donde la optimización de los recursos es fundamental para que muchos negocios puedan sobrevivir, contar con una flota de coches para empresas sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero en su compra, no es un lujo sino algo totalmente necesario.

No se trata solo de alquileres temporales o soluciones a corto plazo, el renting flexible para PYMES es un servicio que se adapta a las necesidades cambiantes de tu negocio, por lo que puedes contar con él como una solución a tus problemas de movilidad en el largo plazo.

Como todo en la vida, no todos los servicios de alquiler a largo plazo de coches comerciales tienen las mismas características. Existen diferentes variables a considerar, como la calidad de los vehículos, las condiciones del contrato, los servicios adicionales que están incluidos y obviamente el precio.

No obstante, el renting siempre es una buena opción porque no solo libera capital para otras inversiones, sino que también evita que asumas los costes de mantenimiento y depreciación que conlleva ser dueño de los vehículos.

¿Qué es el renting de vehículos comerciales?

El renting de vehículos comerciales es un método de adquisición temporal de vehículos para tu empresa sin la necesidad de comprarlos en propiedad.

A priori, es como un alquiler de largo plazo, donde pagas una cuota mensual para disfrutar de la utilización de un vehículo o una flota de vehículos, pero en realidad, sus características propias lo hacen mucho más interesante y óptimo que un contrato de alquiler común.

Con el renting, no solo tienes a tu disposición las llaves del coche o la furgoneta que más te guste a un precio económico. También disfrutarás al mismo tiempo de un paquete de servicios que te quitan de encima muchas responsabilidades y dolores de cabeza.

Mantenimiento, seguro a todo riesgo, asistencia en carretera, e incluso la gestión de las posibles multas y las tasas de circulación, todo esto suele estar incluido en la cuota mensual que pagas a la empresa de renting por el derecho de uso del coche.

Por tanto, el renting de coches o furgonetas comerciales se puede definir como un modelo de gestión de flotas para profesionales y empresas que prioriza la accesibilidad, la tranquilidad y la previsibilidad frente a los costes.

¿Cómo funciona el renting de vehículos comerciales?

El proceso para contratar un renting para empresas es bastante sencillo, e inicia simplemente con la elección del vehículo o los vehículos que te interesen.

La mayoría de las empresas de renting te ofrecerán una amplia variedad de opciones: Furgonetas, coches, camiones y vehículos especiales o adaptados. Disponer de un amplio catálogo te permite elegir el vehículo que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Una vez ya sepas que vehículo quieres o necesitas, es el momento de crear el contrato de renting. Este documento establece la duración del contrato (normalmente de 2 a 5 años), la cuota mensual que debes pagar y los servicios incluidos en el contrato, así como otras cláusulas y condiciones, por lo que te recomendamos leerlo con detenimiento.

Cuando se termina un contrato de renting, simplemente tienes que devolver el vehículo. En ese momento, si todo ha ido bien y se han cumplido las condiciones, no habrá costes adicionales. Además, puedes elegir iniciar un nuevo contrato de renting con un vehículo más moderno.

Los tipos de automóviles de renting para el sector comercial

Cada empresa tiene necesidades distintas y lo cierto es que la oferta de vehículos comerciales para renting es tan variada como los requerimientos de las propias empresas.

  • Las furgonetas. Son perfectas para repartos urbanos, trabajos de mantenimiento y/o servicios técnicos. Compactas pero espaciosas, pueden ser tu mejor aliado si tu negocio implica mover mercancías o equipos por la ciudad.
  • Los camiones pueden ser la respuesta para el transporte de largo recorrido, la distribución regional o los servicios de construcción. Los camiones ofrecen una capacidad y resistencia sin igual y con el renting puedes acceder a ellos sin la enorme inversión que supone su compra.
  • Vehículos personalizados. Por ejemplo, si tu negocio requiere de un transporte con refrigeración, los vehículos isotérmicos y frigoríficos de renting serían tu opción ideal.
  • Los coches comerciales son especialmente interesantes para vendedores, asesores, técnicos y en general, cualquier profesional que necesite visitar a sus clientes.
  • Los vehículos eléctricos. Si estás comprometido con la sostenibilidad y buscas reducir la huella de carbono de tu empresa, el renting puede ayudarte a acceder a vehículos eléctricos e híbridos, lo que supondrá un beneficio para el medio ambiente y también para la imagen de tu empresa.

Sea cual sea tu actividad, hay un vehículo de renting que encaja con tu negocio. Si quieres asesoría personalizada para encontrar los vehículos comerciales ideales para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *