¿Estás pensando en contratar un renting? Si es así, hay algo que deberías tener en cuenta. A veces se nos olvida, pero negociar el precio de un contrato de renting no es tan diferente de la negociación en cualquier otro tipo de acuerdo financiero.
De hecho, la negociación del precio del renting de un coche no es una tarea exclusiva para personas con conocimientos en derecho o economía. Cualquiera puede y debe hacerlo, ya que seguramente te ayude a conseguir mejores condiciones cuando necesitas alquilar un automóvil.
No obstante, negociar el contrato de alquiler de un vehículo no implica ser agresivo o excesivamente insistente. Se trata más bien de un arte sutil que tiene como objetivo llegar a un punto intermedio entre tus necesidades y las del proveedor de coches de renting.
¿Por qué negociar el precio de un contrato de renting?
La realidad es que la capacidad de negociación es una actitud muy valiosa en cualquier aspecto de la vida y por supuesto también podrá ayudarte con los contratos de renting.
No se trata de ganar o perder, ni tampoco de sacar ventaja sobre la empresa proveedora de automóviles de alquiler. Negociar el precio de un contrato de renting consiste en alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes.
Los precios y los términos del contrato por lo general pueden modificarse. De hecho, el renting de coches es bastante flexible. Así que si no preguntas, o si no intentas obtener un mejor acuerdo, podrías estar dejando de lado tus posibilidades de conseguir un contrato más favorable o más ajustado a tus requerimientos.
Además, negociar el precio puede ayudarte a personalizar tu contrato de renting. Por ejemplo, si necesitas una corta duración o ciertas características especiales. Al negociar, puedes discutir estos objetivos y encontrar un camino para que se tengan en cuenta en el acuerdo.
¿Qué factores influyen en el precio de un contrato de renting?
No es lo mismo rentar un coche compacto y económico que un deportivo de lujo, la diferencia de precio probablemente sea bastante considerable. Pero, más allá de la marca y el modelo, otras cosas como la antigüedad del vehículo y su estado general también pueden influir en su precio.
Los contratos de largo plazo suelen tener cuotas mensuales más bajas, mientras que los de corto plazo tienden a tener precios relativos más elevados. Esto es algo lógico puesto que el proveedor de renting tiene más tiempo para recuperar su inversión en el caso de contratos más largos.
Por otra parte, si quieres personalizar tu coche de renting incluyendo extras como un sistema de sonido de alta gama o un color específico, también puede significar un aumento en la cuota mensual que deberás de pagar por disfrutar de tu coche de renting.
En algunos casos, el historial crediticio del cliente también puede ser un factor decisivo. Si tienes un buen historial, podrías obtener mejores condiciones, mientras que un historial negativo puede resultar en costos más elevados o incluso dificultades para firmar un contrato.
Consejos básicos para iniciar la negociación de tu contrato de renting
No tengas miedo de preguntar. Si algo no está claro, pregúntalo. Si crees que puedes obtener un mejor trato, inténtalo. Recuerda que el proveedor de renting también quiere formalizar el negocio y su principal interés es llegar a un acuerdo contigo.
No obstante, antes de comenzar a negociar, tienes que tener claro qué es lo que necesitas y cuánto estás dispuesto a pagar por ello. tener esto claro te ayudará a mantenerte firme durante la negociación y evitará que acabes pagando más de lo que te puedes permitir.
Además, conocer el mercado te dará una ventaja al negociar. Por ejemplo, saber cuánto cuesta un vehículo similar en otras empresas de renting te dará una idea de si el precio que te están ofreciendo es razonable o no.
Tómate tu tiempo, piensa en las propuestas que te hacen y no tengas miedo de pedir tiempo para considerarlas. La mejor decisión es siempre la que se toma con calma.
Pero recuerda que la negociación es un diálogo, no un monólogo, por lo que debes escuchar al proveedor de renting y entender sus condiciones y las posibles limitaciones a la hora de personalizar el contrato, buscando una solución que os beneficie a ambos.
Errores comunes al negociar un contrato de renting y cómo evitarlos
Antes de que te animes a realizar tu primera negociación, permítenos compartir contigo algunos de los errores comunes que se cometen al negociar un contrato de renting con el fin de que puedas evitarlos.
- No saber bien qué estás buscando. Puede sonar obvio, pero te sorprendería saber cuántas personas se lanzan a la búsqueda de un contrato de renting sin tener claro qué es lo que quieren.
- No investigar lo suficiente. Muchas veces, la gente se lanza a la primera oferta que ve sin comparar con otras disponibles en el mercado. Para evitar caer en esta trampa, tómate el tiempo de investigar y comparar varias ofertas antes de tomar una decisión.
- No leer el contrato completo. A veces, por la presión del momento, es fácil olvidar leer el contrato en su totalidad y terminar firmando algo que no se comprende completamente.
- Aceptar la primera oferta. Por lo general parece que el precio de un contrato de renting es fijo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, existe margen para la negociación.
En Coche Renting ofrecemos una gran flexibilidad tanto en nuestras condiciones como en las cuotas de nuestros contratos, si quieres empezar a negociar tu contrato personalizado, contacta con nosotros.