La tecnología más avanzada en los coches eléctricos

Si te detienes un momento y miras a tu alrededor, notarás que la tecnología más avanzada en los coches eléctricos está cambiando nuestra forma de desplazarnos, de una manera que no habríamos imaginado hace una década.

El cambio no es por ahora masivo, pero si es profundo y llegará hasta el corazón de cómo percibimos la conducción y la movilidad tanto en el ámbito empresarial como en nuestra vida diaria.

Aunque los precios de estos vehículos están bajando gradualmente y existen alternativas económicas a su adquisición como el renting de coches eléctricos, aún queda un largo camino por recorrer para que estos vehículos sean accesibles para todo el mundo.

¿Cuáles son las tecnología más avanzada en los coches eléctricos en la actualidad?

Parece que todo el sector, desde los grandes fabricantes hasta las ‘startups’, están en una búsqueda constante para construir una batería mejor. Las baterías de estado sólido, aunque aún están dando sus primeros pasos, ya nos están mostrando un destello de un futuro con cargas más rápidas y autonomías más largas.

Ahora, pensar en cargar un coche eléctrico suele traer a la mente imágenes de largas esperas. Pero dicha imagen está cambiando rápidamente. Las estaciones de carga rápida están empezando ser una realidad y la idea de cargar tu coche en unos pocos minutos ya no es un cuento de ciencia ficción.

En este sector, la autonomía ha sido la mayor preocupación de los que están interesados en la compra o el alquiler de coches ecológicos. Nadie quiere tener que estar mirando con ansiedad el indicador de batería en un viaje largo.

La buena noticia es que los fabricantes lo entienden y están trabajando en ello. Para ello, pretenden mejorar la gestión de la energía y explorar materiales más ligeros y aerodinámicos.

Además, los vehículos eléctricos parecen ser el mercado ideal para los coches autónomos y juntos están pavimentando el camino hacia un futuro donde prácticamente no será necesario conducir.

¿Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos sigue siendo un importante punto de desarrollo?

La verdad es que la batería es, sin lugar a dudas, la protagonista de esta historia. Se trata del corazón que impulsa el cuerpo del coche eléctrico y como cualquier corazón, queremos que dure mucho, que nos lleve lejos.

Las baterías de ion de litio han sido las compañeras de viaje de los coches eléctricos durante bastante tiempo, pero las baterías de estado sólido prometen llevarnos más lejos con una sola carga.

No obstante, como cualquier joven promesa, necesitan pulirse, perfeccionarse y por supuesto, reducir sus costes para que puedan ser adoptados de forma masiva por el gran público y puedan empezar a estandarizarse.

La infraestructura de carga es el otro personaje protagonista en esta narrativa empresarial que cambiará el mundo de la conducción para siempre. La tranquilidad de saber que hay estaciones de carga disponibles para hacer cualquier ruta es la clave que muchas personas necesitan para decidirse a conseguir uno de estos automóviles.

Por otra parte, el software se vuelve nuestro mejor aliado en el tema de la autonomía, ya que los sistemas que pueden prever cuánta energía necesitaremos y que pueden optimizar nuestro consumo de energía, son como el copiloto que todos necesitaremos en un viaje largo.

¿Cómo están impactando las regulaciones en el avance de la tecnología de los coches eléctricos?

Las regulaciones se pueden entender como un conjunto de reglas del juego. Son las líneas que delinean el campo de enfrentamiento en el que los fabricantes de vehículos eléctricos tienen que jugar y competir.

De este modo, al igual que en cualquier otro juego, estas reglas pueden hacer que el juego sea emocionante, justo y seguro, o pueden hacer que sea largo, aburrido y frustrante.

Sin duda una de las preocupaciones más grandes de nuestra época es la emisión de gases contaminantes. Muchos lugares del mundo han decidido que es hora de poner un freno a estas emisiones y han mirado hacia los coches eléctricos como una de las principales soluciones.

Pero con tantas tecnologías apareciendo, se necesita un cierto nivel de estandarización para garantizar la compatibilidad en la piezas y en las estaciones de carga. Por lo que dejando la libertad empresarial y de emprendimiento aparte, es necesario que todos los desarrolladores de esta tecnología remen más o menos en la misma dirección.

De esta forma, al establecer las reglas del juego, las regulaciones dan forma a cómo se desarrolla la competencia en el mercado. Pueden abrir la puerta a nuevos jugadores, fomentando una competencia saludable que, al final del día, llevará a una innovación más rápida y a mejorar los productos que llegarán a las personas.

La verdad es que estamos en un punto de inflexión muy interesante, donde las decisiones que se tomen hoy en el terreno regulatorio pueden moldear el futuro del sector de los automóviles eléctricos.

En cualquier caso y mientras se adoptan de forma masiva las tecnología más avanzada en los coches eléctricos, puedes contactar con nosotros para obtener más información sobre nuestras ofertas de renting.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *