Las multas de tráfico son algo a lo que nos enfrentamos cada día, y que también puede suceder cuando se hace uso de un coche alquilado. Ante esta situación, es normal que muchas personas se pregunten: ¿Qué pasa si recibo una multa con un coche de renting? En este artículo vamos a dar respuesta a esta pregunta que es bastante común entre las personas que se interesan por el renting de coches.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que todas las multas por infracciones de tráfico se tienen que pagar. Por tanto, esto incluye las multas recibidas con vehículos de alquiler. Las multas están impuestas por el Gobierno o por los Ayuntamientos de un determinado país, por lo que están sujetas a la Ley. Si recibes una multa con un coche de alquiler, también eres el principal responsable a la hora de tener que realizar el pago.
Si recibes una multa con un coche de renting, el proveedor de servicios cargará la multa a tu tarjeta de crédito o el medio de pago que haya sido acordado en el contrato. No obstante, antes de facturar la multa al usuario, el proveedor le comunicará por escrito el cargo por la multa recibida.
Por lo tanto, el usuario tiene la opción de abonar la multa antes de que el proveedor de servicios de renting efectúe el cargo. Esto generalmente es la mejor opción, ya que de lo contrario se pueden aplicar intereses, cargos administrativos o penalizaciones. Además, el pago temprano de las multas está sujeto a una reducción en la cuantía que se tiene que abonar de un 50%.
¿Quién paga la multa con un coche de renting?
Cualquier persona que alquile un coche de renta debe ser consciente de que si se incumplen las leyes de tráfico y se recibe una multa, será responsables de pagarla. La principal razón por la que surgen dudas con respecto a este tema es porque el conductor no es realmente el propietario del vehículo. Es decir, el coche que ha sido alquilado generalmente mediante un contrato de renting para particulares está bajo un derecho de uso pero no es propiedad de la persona que lo conduce.
En la mayoría de los casos, será la empresa proveedora la que recibirá la multa de tráfico directamente de la autoridad competente. Una vez que se emita la multa, el propietario transferirá los detalles y el importe al cliente, quien tendrá que afrontar el pago. Por lo tanto, la empresa proveedora en ningún caso tiene porque hacerse cargo del coste derivado de las multas de tráfico.
Además, el cliente es responsable no solo de pagar las multas de tráfico, sino también de los gastos de administración y de cualquier coste adicional que se haya tenido que afrontar para la tramitación de la multa. Estos costes suelen añadirse al precio de la multa en el momento del cobro y pueden llegar a generar un costo adicional significativo.
No obstante, es importante que los clientes sean conscientes de que, si bien la multa y cualquier otro costo se le cobrará a ellos cuando les sea notificado, el responsable legal de dicho cobro siempre será el propietario del vehículo. Es por eso que es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del contrato y asegurarse de entender las reglas, especialmente si vas a recurrir al renting para empresas para construir una flota de vehículos en tu negocio.
¿Cómo es la gestión de una multa con un coche de renting?
En la mayoría de los casos es recomendable contactar con la agencia de renting en la que se contrató el vehículo, para así informarles sobre la situación. El equipo de la empresa ofrecerá indicaciones sobre cómo proceder y presentará las diversas opciones para solventar el problema.
En general, la compañía de renting se encargará de gestionar el pago de acuerdo al trámite legal establecido por la administración. Hay que tener en cuenta que la forma de gestionar una multa de un coche de renting evoluciona de acuerdo a la situación concreta y la legalidad vigente.
¿Es posible recurrir una multa con un coche alquilado?
Por otra parte, otra pregunta común que se hacen los usuarios es si es posible recurrir una multa con un coche de renting. La respuesta corta a esta pregunta es que si.
Si tienes una multa pendiente relacionada con un coche de renting, es posible recurrirla. De hecho, hay que hacerlo lo antes posible, antes que la fecha límite se cumpla. Es importante tener en cuenta que una vez que se presenta la recurso, el tribunal correspondiente tendrá el derecho de decidir si se admite o no a trámite.
En algunas ocasiones, el propio proveedor de servicios de renting puede ayudar a proporcionar toda la documentación necesaria para recurrir la multa. Esta información debería contener los datos del conductor, así como la información completa sobre el vehículo, el número de matrícula, el modelo y la fecha en la que se formalizó el contrato de renting.
Una vez que toda la información relevante ha sido obtenida, hay que presentar el recurso, la cual debe contener una explicación de los hechos, así como una explicación clara de por qué se considera que la multa no es merecida. Recuerda que toda la información proporcionada debe ser comprobable.
Si tienes más dudas sobre esta situación o sobre cualquier otra que pueda surgir al conducir un coche de renting, recuerda que en Coche Renting estamos para ayudarte. Contacta con nosotros si necesitas atención personalizada.