Coches de renting de bajo consumo. Preguntas frecuentes

Una de las grandes revoluciones que está teniendo lugar ahora mismo en el sector del automóvil es la del renting de coches de bajo consumo, algo que seguro que te suena familiar, porque se habla de ello con frecuencia en los medios de comunicación.

En la actualidad, el renting en el sector automotriz ofrece muchas posibilidades, con el fin de adaptarse a los particulares y a las flotas de coches para empresas.

Entre estas opciones, el alquiler de vehículos de bajo consumo tiene una gran importancia, no sólo por el ahorro que supone a nivel económico, sino también por que se da una especial relevancia a los tipos de combustible y su impacto medioambiental.

En este artículo, analizamos las claves para entender todo sobre el renting de automóviles de bajo consumo, puesto que esta modalidad de alquiler que se ha convertido en una de las tendencias más fuertes del mercado actual. Para ello, responderemos las preguntas más frecuentes que los usuarios de Internet se hacen sobre este tema.

¿Cuál es el consumo normal de gasolina de los coches renting?

El consumo de combustible de un coche puede variar en función de muchos factores, como el tipo de conducción que realices, el mantenimiento del vehículo, su antigüedad, su peso y el tipo de motor. No es lo mismo un coche de gasolina, que uno diésel o uno híbrido.

No obstante, en término medio, un coche convencional de gasolina consume alrededor de 7 a 8 litros de combustible por cada 100 km. Es decir, si realizas un viaje de 100 km, tu coche consumirá, en teoría, entre 7 y 8 litros de gasolina. Aunque claro, esta es solo una cifra de referencia.

Por otro lado, en el universo del renting, la cosa cambia. Al tratarse de coches nuevos o de ocasión, suelen contar con la última tecnología en cuanto a eficiencia de combustible. De esta forma, el consumo de un coche de renting de gasolina es mucho menor de media en comparación con un vehículo convencional que sea más antiguo.

De hecho, los coches de renting de bajo consumo de gasolina hacen uso de motores más eficientes y en muchos casos, híbridos, los cuales reducen significativamente el consumo de combustible. En algunos casos, se puede llegar a reducir el consumo hasta los 4 litros por cada 100 km e incluso una cantidad inferior.

¿Cuáles son los motores en los coches de renting que consumen menos gasolina?

Si lo que buscas es un motor que consuma muy poca gasolina, debes saber que la clave está en conocer las características de los motores y cómo funcionan para que puedas buscar un equilibrio entre algo económico y sostenible pero que esté adaptado a la estrategia de movilidad de tu empresa.

  • Los motores de inyección directa son propulsores que han revolucionado el sector del motor en los últimos años gracias a su capacidad para mezclar el aire y la gasolina. El resultado es un motor que, además de proporcionar un rendimiento excepcional, tiene un consumo de combustible notablemente inferior a los motores tradicionales.
  • Los motores de cilindrada pequeña son otra alternativa que se ha hecho un hueco en el mercado. Aunque pueda sonar contradictorio, un motor de menor tamaño puede consumir menos gasolina sin sacrificar potencia gracias a la incorporación de turbocompresores.
  • Los motores híbridos. Vehículos que combinan un motor de combustión interna con uno eléctrico y que se han convertido en la joya de la corona en cuanto a ahorro de combustible. Los coches híbridos son cada vez más frecuentes en las ofertas de renting.

¿Qué consume más gasolina un coche automático o uno manual?

En el pasado, la creencia generalizada era que los coches automáticos consumían más gasolina que los manuales y, siendo justos, esta creencia tenía unos buenos fundamentos.

Las transmisiones automáticas más antiguas eran menos eficientes que las manuales, principalmente porque no podían adaptarse tan bien a las condiciones de conducción de ese momento. Pero eso era antes, ahora estamos en 2023 y las cosas han cambiado bastante.

Los coches automáticos modernos han evolucionado enormemente y, hoy en día, se equiparan e incluso pueden superar a los coches manuales en términos de eficiencia de combustible, ya que los sistemas de transmisión automática se han vuelto más sofisticados y son capaces de seleccionar la marcha ideal para maximizar la eficiencia del combustible en cada situación.

En un coche manual, si cambias de marcha a altas revoluciones, podrías terminar consumiendo más gasolina que en un coche automático, el cual gestionará esos cambios de forma automática y con mayor eficiencia.

Con respecto al terreno del renting, esta comparación sigue siendo válida. Muchos coches de renting disponibles en el mercado actual son automáticos y gracias a las innovaciones tecnológicas, ofrecen un consumo de combustible muy competitivo.

En Coche Renting tenemos a tu disposición un amplio catálogo de automóviles de alquiler para que elijas el que más se ajuste a tu presupuesto y al tipo de consumo de combustible que más se adapte a tus preferencias, si quieres recibir atención por parte de nuestro profesionales, solo tienes que contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *